UN HIMNO DE ALABANZA A DIOS POR LO QUE ES Y LO QUE HACE: (Salmo 33:1-22)

 

SALMO 33:

UN HIMNO DE ALABANZA A DIOS POR LO QUE ES Y LO QUE HACE:

(Salmo 33:1-22)

Alegraos, oh justos, en Jehová;

             En los íntegros es hermosa la alabanza.

                                                        Aclamad a Jehová con arpa;

      Cantadle con salterio y decacordio.

                                                         Cantadle cántico nuevo;

                     Hacedlo bien, tañendo con júbilo. (vv. 1-3).

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Aunque en heb. no tiene título, en la LXX y en Qumrán dice: “a David”. Para su origen se han sugerido fechas desde el tiempo de David hasta el posexilio. Es más probable que fue escrito temprano en la monarquía, probablemente después de alguna liberación de opresión por la intervención de Dios sin guerra (Delitzsch).

Este himno da un modelo de adoración:

·      Empieza con una ofrenda de alabanza;

·      Sigue alabando a Dios creador, soberano, juez y salvador; y

·      Termina con una declaración y oración de confianza. (Para la estructura de himnos véase Salm. 103).

1.      Llamado a La Adoración Con Música, vv. 1-3:

El v. 1 es casi igual al último versículo del Salmo 32. La adoración a Dios es una experiencia gozosa. A los que están bien con Dios, les deleita la alabanza.

Con lira… con arpa (v. 2). La música es una gran ayuda en la alabanza y a Dios le agrada. Un cántico nuevo puede sugerir un nuevo acto de Dios en la liberación de su pueblo que motivaba un nuevo cántico.

Dios quiere que usemos la creatividad que nos dio; no es necesario usar sólo cantos viejos. Hacedlo bien (v. 3). Hemos de ofrecer lo mejor a Dios. Él es glorificado cuando tocamos y cantamos bien. 

Cantadle con arpa de diez cuerdas (33:2).

2.      La Palabra Creadora De Dios. vv. 4-9:

Esta estrofa alaba a Dios por lo que hace con su palabra; pero primero muestra el carácter de su palabra. Recta es fiel y fidedigna”.

·      Verdad enfatiza su fidelidad;

·      También agrega justicia, derecho y misericordia.

El carácter de su palabra es el carácter de Dios. Porque Dios es así y no es caprichoso, podemos confiar en él. Nótese que palabra y obra son inseparables.

Ayuda Hermenéutica:

אֱמוּנָה = emuná o (abreviación) אֱמֻנָה = emuná; femenino de H529; literalmente firmeza; figurativamente seguridad; moralmente fidelidad: - fe, fidelidad, fiel, -mente, firme, -mente, honradez, leal, lealtad, reinar, veraz, verdad. (Strong).

También en el v. 5 vemos que la justicia y la misericordia van juntas. Parecieran ser opuestas; por cierto, algunos teólogos enfatizan una a expensas de la otra, pero en Dios las dos son importantes. En la cruz de Cristo las dos encuentran su expresión más alta, pues la muerte de Jesús satisface la justicia que Dios requiere, y provee misericordia al pecador arrepentido.

Ayuda Hermenéutica:

 

צְדָקָה = tsedacá H6666 de H6663; derecho, rectitud (abst.), subj. (rectitud), obj. (justicia), mor. (virtud) o figurativamente (prosperidad): - derecho, equidad, honradez, justicia, con justicia, justo, rectitud.

 

חֶסֶד = kjésed H2617 de H2616; bondad; por implicación (hacia Dios) piedad; rara vez (por oposición) reproche, o (subjetivamente) belleza: - afrenta, agradecido, agradecimiento, amor, benevolencia, benignidad, bien, bondad, clemencia, clemente, consolar, cosa execrable, favor, fidelidad, gloria, gracia, hacer merced, misericordia, misericordioso, piadoso, piedad, voluntad. (Strong).

Por la palabra… fueron hechos (v. 6). Aquí escuchamos ecos de Génesis 1. ¡Qué maravilla que con sólo su palabra Dios creó todo!

Junta… las aguas (v. 7). Aquí tenemos ecos del éxodo. Véase Ex. 15:8; Éxodo 15 usa lenguaje cananeo para hablar de la creación del pueblo en los eventos del éxodo. Dios tiene poder sobre todas las fuerzas de la naturaleza. Ante tal poder, todos los pueblos deben temerle. El temor de Jehová es tema prominente en los escritos sapienciales; significa reverenciar, glorificar y obedecer a Dios. Dios desea que todos los habitantes de la tierra tengan esta relación con él.

El v. 9 repite por qué todos deben temer a Dios. Deben temerle por su gran poder infinito y porque es dueño y merece la adoración de todos.

3.      El Plan Eterno De Dios. vv. 10-12:

El salmista alabó a Dios por su poder en la creación; ahora le alaba por su poderoso control de la historia humana. El merece la alabanza porque es señor, sobre todo. La creación descansa en la palabra divina; la historia descansa en el plan divino. En sus actos en la historia también Dios usa su control de la naturaleza. El progreso de alabanza desde la palabra creadora de Dios a la alabanza de su plan en la historia humana es consecuencia de la teología hebrea.

Permanecerá (v. 11). Los propósitos de Dios se cumplirán; nos da confianza. Los pensamientos de su corazón enfatizan que Dios hace las cosas coherentemente y no va cambiando caprichosamente. Corazón en el AT., es el centro del hombre; incluye emociones, pero enfatiza más lo intelectual y lo racional.

¡Bienaventurada! (v. 12). ¡Qué privilegio es conocer a este Dios único y todopoderoso y a la vez misericordioso! ¡Qué privilegio es ser escogido por Dios! El NT., hace claro que cada creyente es un escogido de Dios.

4.      La Providencia De Dios Que Mira Todo. vv. 13-19:

Dios en la elección. Dentro de su creación, el Creador escogió a un pueblo para ser su posesión (12) y, al poner a todos los vivientes sobre la tierra bajo su vigilancia (13–15), nota lo inútil de las providencias mundanas para tener seguridad (16, 17):

·      Ni posición (rey),

·      Ni poder (ejército),

·      Ni valentía (fuerza),

·      Ni equipo (caballo) pueden librar.

Pero comparada con esta pompa del Estado, las fuerzas armadas y los materiales de guerra, ¡cuán sencilla es la protección que él da a los suyos! Su ojo y su misericordia (18), son suficientes para vencer las amenazas eternas (muerte) y temporales (hambre) y es superior a ellas (19), intervienen en nuestras vidas por medio del temor reverencial hacia él y la esperanza (los que esperan) de que su misericordia que no falla nos cuidará (18).

La palabra todos (kol H3605) aparece tres veces en los vv. 13-15. Dios sabe todo; la base de sus juicios es completa, no parcial como en los juicios humanos. Este hecho nos da confianza, pues él entiende todos los factores de nuestra situación.

Ayuda Hermenéutica:

 

כֹּל = kol H3605 o (Jr. 33:8) כּוֹל = kol; de H3634; propiamente el todo; de aquí, todo, cualquiera o cada uno (en el singular solo, pero a menudo en sentido plural): - alguna, -o, cada, nada, ninguna, toda, -as, -o, -os, y. (Strong).

Dios no sólo ve a los suyos, mira a todos los habitantes de la tierra (v. 14), porque se interesa en todos. Entiende los motivos y los sentimientos de su corazón porque él los hizo (v. 15). ¡Qué desafío para hacer sicología con presupuestos bíblicos!

Como todos se repite tres veces en los vv. 13-15, en los vv. 16 y 17 se repite tres veces la multitud, mucha, gran (comp. Salm. 21:31). No importa cuán grande es el poderío del armamento bélico humano, el poder de Dios es infinitamente superior y encamina los resultados según sus propósitos. Todo el poderío militar cae bajo la soberanía de Dios. El lenguaje del v. 16 hace eco otra vez de Éxodo 15 y Jueces 5.

Los vv. 18 y 19 vuelven a la providencia de Dios sobre su propio pueblo. Si la omnisciencia de Dios garantiza sus juicios justos en los vv. 13-15, aquí garantiza su cuidado de los justos. La misma metáfora del ojo de Jehová se usa así en otros pasajes (Salm. 32:8; Deut. 11:12; 1 R. 8:29; 2 Cron. 16:9). Dios cuida a los suyos; es la promesa y es la experiencia de los creyentes.

5.      La Fe De Los Adoradores. vv. 20-22:

Esta estrofa muestra la consecuencia de toda esta teología, de lo que Dios es y lo que hace. La introducción mostraba un coro cantando alabanzas; la conclusión del Salmo muestra la profunda fe de los adoradores. El cántico de alabanza llega a ser la oración de fe. El salmista está seguro de la respuesta de Dios a esta confianza; como dice Rom. 5:5, Dios no nos desilusiona.

Este Salmo logra la integración de creencias teológicas básicas en el pueblo hebreo:

Ø Creación,

Ø Providencia,

Ø Elección, historia, el pacto, la justicia, poder y misericordia de Dios y las une a la adoración.

Ciertamente lo que el pueblo de Dios cree se expresa en su canto.

Verdades Prácticas. 33:4.

Porque recta es la palabra de Jehová, y toda su obra ha sido hecha con verdad.

La Palabra de Dios:

1.     Salva: Stg. 1:21.

2.     Edifica: Col. 2:7.

3.     Satisface: Jn. 4:14.

4.     Santifica: Jn. 17:17.

5.     Fortalece: Rom. 4:20.

6.     Habla: Deut. 6:7.

7.     Enseña: 2 Tim. 3:15-16.

 

Cada creyente es un escogido de Dios.

___________

Nota y Bibliografía:

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 19//6//2023. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. AA-HH. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.




 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: