Estrechando Lazos Profundos Con La Sabiduría: (Proverbios 7:1-5)
Estrechando Lazos Profundos Con La Sabiduría:
(Proverbios 7:1-5)
HIJO
mío, guarda mis razones,
Y
encierra contigo mis mandamientos. (v.
1)
Guarda
mis mandamientos, y vivirás;
Y mi
ley como las niñas de tus ojos. (v. 2)
Lígalos
á tus dedos;
Escríbelos
en la tabla de tu corazón. (v. 3)
Di á la
sabiduría: Tú eres mi hermana;
Y á
la inteligencia llama parienta: (v. 4)
Para que
te guarden de la mujer ajena,
Y de la extraña que ablanda sus palabras. (v. 5)
Pastor: Carlos
Ramírez Jiménez:
Esta
sección vuelve a cimentar las varias enseñanzas de los caps. 1-9. Los dos temas son:
· Las
enseñanzas paternales (1:8,
9; 6:20-23) y
· Las
enseñanzas del maestro (2:1-4 ss.; 3:1-4; 4:1-4; 4:10 ss., 20-22;
5:1, 2, 7).
Hay
que aprender bien las lecciones y hay que aplicarlas a la vida cotidiana
manteniéndolas muy visibles.
Normalmente, se han tomado los pasajes explicados para introducir la siguiente materia. Pero, a la vez, estos pasajes hacen la transición de la sección anterior y unen las secciones en una unidad dentro de los caps. 1-9.
La unidad entre esta sección y los caps. 1-9 proviene de la palabra hijo mío (ver 1:8 acerca del hijo mío) y la palabra “guardar”, shamar H8104, que significa “preservar-guardar”. La palabra se encuentra en 6:24 y ahora en los vv. 1 y 2. La palabra mandamientos une los vv. 1 y 2. Las palabras mandamiento y enseñanza representan lo entregado por el maestro, como representaban lo entregado por los padres en 6:20, 23.
Ayuda Hermenéutica:
Shamar = (שָׁמַר, H8104), «guardar, atender, proteger, retener». Este verbo se encuentra en la mayoría de las lenguas semíticas (aunque en arameo bíblico se ha constatado solo un nombre formado por este verbo). El hebreo bíblico lo usa unas 470 veces en todos los períodos…(VINE).
La niña
de tus ojos traduce
‘ayshon H380 (7:2, 9; 20:20; Deut. 32:10;
Salm.17:8). Lit. se trata de la “pupila del ojo” y puede tener el significado metafórico
de “en medio de”
(Prov. 7:9; 20:20). Los antiguos sabían que la parte más oscura del ojo daba la
vista y había que tener mucho cuidado.
Ayuda Hermenéutica:
H380 אִישׁוֹן = ishón: dimin. de H376; hombre pequeño, del ojo; la pupila o globo, de aquí, media (noche): - niña [del ojo], oscuridad. (Strong).
El v. 3 repite la idea de mantener
siempre presentes las enseñanzas del sabio (ver
3:3; 6:21). En 1:9 se habla de la diadema y collares, cabeza y cuello, mientras
3:9 habla de tablas del corazón (reiterado por
segunda vez en 7:3), y 6:21 habla
del corazón y cuello. El v. 3 de esta sección se hace eco de Deut. 6:6,
ilustrando con los dedos y el corazón. Los dedos sirven para mostrar la
presencia de la sabiduría en vez de un gesto feo y perverso (ver 6:13).
Además, el corazón lo tiene presente como si fuese una tabla de sabiduría[*] que da vida en vez de tener presente los pensamientos inicuos que se maquinan (ver 6:14, 16).
Ayuda Hermenéutica:
H2451 [*]jokmah = (חָכְמָה, H2451), «sabiduría; experiencia; astucia». El vocablo se encuentra 141 veces en el Antiguo Testamento. Al igual que jakam , la mayoría de los casos del término se encuentran en Job , Proverbios y Eclesiastés…(VINE)
El
v. 4 reitera el concepto de un compromiso estrecho con la sabiduría o
inteligencia. “Decir
a” y “llamar” significan “aceptar a” como si fuese hermana y pariente.
Además de los afectos apropiados, había responsabilidades asociadas con la
hermana (Gn. 27:41-46; 28:1-5; 38:8-10; Deut. 38:8-10) y con el “pariente”,
de la palabra hebrea moda’
H4129.
El libro de Rut muestra la responsabilidad de redimir el terreno familiar del marido fallecido de Rut, el go’el H1350 (Rut 2:1; 2:20; 3:9; 3:12; 4:1; 4:3; 4:6; 4:8; 4:14).
Ayuda Hermenéutica:
H4129 מוֹדַע = modá: o más bien מֹדָע = modá; de H3045; conocido: - pariente. (Strong).
H1350 gaal = (גָּאַל, H1350), «redimir, liberar, vengar, asumir responsabilidad de pariente». Este grupo semántico se usa unas 90 veces, sobre todo en el Pentateuco, Salmo s, Isaías y Rut. La raíz parece ser casi exclusivamente hebrea, ya que el único cognado que se conoce es un nombre propio amorreo. (VINE).
Por
lo tanto, el go’el podía pedir
representar al familiar ante la corte, o “comprar” la redención del familiar de la
servidumbre o la esclavitud o tener la responsabilidad de los hijos de los
familiares en el caso de fallecer. Así, al decir a las enseñanzas hermana y
pariente, se acentúa una relación de amor fraternal y de responsabilidad mutua.
Las relaciones familiares cumplían las responsabilidades del estado moderno en
el sentido de los programas sociales y la ayuda económica.
Finalmente,
el v. 5 vuelve a repetir la palabra “preservar-guardar”
de los vv. 1 y 2, mostrando cómo las enseñanzas protegen a uno de la mujer
adúltera y toda la dulzura de sus palabras.
Semillero Homilético:
Consejos sabios 7:1–5.
Introducción: El autor nos da
consejos que son dignos de ser escuchados y también de ser puestos por obra en
nuestras vidas. Al hacerlo, podremos ver los resultados.
Debemos
atesorar los buenos consejos, vv. 1–3.
Guardando
y cuidando los mandamientos, v. 2.
Practicando
y meditando sobre los mandamientos, v. 3.
Debemos
asegurar los buenos consejos, v. 4.
Relacionándonos
con los sabios, v. 4a.
Relacionándonos
con los inteligentes, v. 4b.
· Debemos
apropiarnos de los buenos consejos, v. 5.
Esto
evita que caigamos en pecado, v. 5a.
Esto
nos señala el camino a seguir, v. 5b.
Conclusión: Si leemos la
Biblia todos los días y seguimos los consejos que encontramos en ella, eso nos
ayudará para vivir en armonía con Dios y el prójimo.
La
Sabiduría: como compañera
íntima, protegerá a la persona susceptible de las incitaciones de la mujer
adúltera.
Las enseñanzas paternales, y
Las enseñanzas del maestro.
__________
Nota y
Bibliografía:
- Biblia de Estudio RYRIE.
- e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.
- Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 5//11//2023. MISIÓN BAUTISTA: “Emanuel”. Ciudadela de Noé. Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del
Hospital Regional II. Cel. 937-608382-Tumbes.
charlyibsh@hotmail.com
Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai
Comentarios
Publicar un comentario