CAPITULO IV (Lam. 4:1-22) (IV. ELEGÍA1)

 

CAPITULO IV

(Lam. 4:1-22)

(IV. ELEGÍA1))

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

 

Introducción:

Este capítulo guarda la misma estructura acróstica que los dos primeros con la sola diferencia de presentar dos esticos, en vez de tres, bajo cada letra.

Una característica común a los cuatro primeros capítulos, y que no hemos hecho notar anteriormente, es que la letra Pe aparece delante de Ayin, invirtiendo en esto el orden alfabético. No se sabe cuál es la razón de esto: pe significa boca”, y ayinojo”; ¿por qué va el hablar antes de ver? Mejor es dejarlo así, para no inventar explicaciones que podrían ser ingeniosas, pero dudosamente bíblicas.

IV.   El Sufriente Pueblo De Sion. Lam. 4:1-22:

En este capítulo tenemos un relato de testigo ocular tanto de la culpa de Sion como del castigo que cayó sobre ella. El inspirado poeta-profeta describe su suerte como pueblo, y da después la explicación moral de tal suerte.

 

A.   Los Horrores Del Asedio, Y La Triste Suerte De La Nobleza De Sion. Lam. 4:1-11:

1. oro—el espléndido adorno del templo (cap. 1:10; 1 R. 6:22; Jr. 52:19); o: los hombres principales de Judea (v. 2).

¡Cómo se ha ennegrecido el oro!

 ¡Cómo el buen oro ha perdido su brillo!

 Las piedras del santuario están esparcidas por las encrucijadas de todas las calles. Beth = ב. (v. 1).

Las piedras del santuario—las gemas del pectoral del sumo sacerdote, o, metafóricamente, los sacerdotes y levitas.

2. estimados más que el oro—(Job 28:16, 19).

vasos de barro—(Is. 30:14; Jr. 19:11).

Los hijos de Sion, preciados y estimados más que el oro puro,

 ¡Cómo son tenidos por vasijas de barro, obra de manos de alfarero! Gimel = ג (v. 2).

3. monstruos marinoslas ballenas y otros cetáceos monstruosos son mamíferos.

Aun los chacales dan la teta, y amamantan a sus cachorros;

 La hija de mi pueblo es cruel como los avestruces en el desierto. Daleth = ד.

(v. 3).

Aun ellos lactan a su cría; más la miseria de las mujeres judías durante el cerco era tan desesperada que se comieron a sus mismos hijuelos (v. 10; cap. 2:20). Otros traducen: “chacales”, como los avestruces—véase Nota, Job 39:14-16 tocante a que abandonan su cría.

4. de sed—Las madres no tienen leche para darles de mamar, a causa del hambre.

La lengua del niño de pecho se pegó a su paladar por la sed;

 Los pequeñuelos pidieron pan, y no hubo quien se lo repartiese. He = ה.

(v. 4).

5. delicadamente—de golosinas.

Los que comían delicadamente fueron asolados en las calles;

 Los que se criaron entre púrpura se abrazaron a los estercoleros. Vau = ו

(v. 5).

asolados fueron—o perecen. los que se criaron en carmesí—los grandes que se criaron en lechos de escarlata, ahora tienen que yacer en calabozos.

abrazaron los estercoleros—Los que otrora se retraían melindrosamente de pisar un suelo cualquiera, ahora se abrazan alegremente a los montones de estiércol, como su único lugar de descanso. Véase abrazan las peñas (Job 24:8).

6. más que … de Sodoma—(Mt. 11:23).

Porque se aumentó la iniquidad de la hija de mi pueblo más que el pecado de Sodoma,

 Que fue destruida en un momento, sin que acamparan contra ella compañías. Zain = ז (v. 6).

A Sodoma no se enviaron profetas, como a Judea; por tanto, el castigo de ésta tenía que ser mayor que el de aquélla. Que fue trastornada en un momento—en tanto que los judíos hubieron de sufrir las múltiples y prolongadas privaciones de un asedio.

no asentaron sobre ella compañías—ninguna fuerza hostil, como la de los caldeos en el caso de Jerusalén, que continuamente la embestía antes de su ruina. Jeremías demuestra así cuánto más severo fue el castigo de Jerusalén que el de Sodoma.

7. Sus nazareos—liter., separados (Números 6).

Sus nobles fueron más puros que la nieve, más blancos que la leche;

 Más rubios eran sus cuerpos que el coral, su talle más hermoso que el zafiro. Jeth = ח (v. 7).

Estos, en otro tiempo, fueron tenidos en alta estimación, pero ahora se hallan degradados. La bendición de Dios en otro tiempo hizo que sus cuerpos no fuesen menos hermosos y rubios, debido a su abstinencia de bedidas alcohólicas. Véase el caso parecido de Daniel, etc. (Dn. 1:8-15), como también el de David (1 Sam. 16:12; 1 Sam. 17:42).

Este fue tipo de Cristo (Cant. 5:10). rubicunda—Gesenio traduce corales de la raíz hebrea dividir en ramas, a causa de la forma ramosa de los corales.

lustrosos—Eran semejantes a los zafiros exquisitamente tallados y pulimentados. Los zafiros tal vez representen las azules venas de una persona sana.

8. Oscura más que la negrura—(Joel 2:6; Nah. 2:10).

Oscuro más que la negrura es su aspecto; no los conocen por las calles;

 Su piel está pegada a sus huesos, seca como un palo. Tet = ט.

 (v. 8).

seca como un palo—tan marchita como un madero seco.

9. Ser muerto instantáneamente a cuchillo es mejor que morir lentamente de hambre.

Más dichosos fueron los muertos a espada que los muertos por el hambre;

 Porque éstos murieron poco a poco por falta de los frutos de la tierra. Yod = י (v. 9).

poco a poco—liter., fluye, aludiendo al fluir de la sangre. Esta expresión de fluye se infiere de muertos a cuchillo”. falta de los frutos—(Gn. 18:28; Salm. 109:24).

10. (Cap. 2:20; Deut. 28:56-57).

Las manos de mujeres piadosas cocieron a sus hijos;

 Sus propios hijos les sirvieron de comida en el día del quebrantamiento de la hija de mi pueblo. Caf = כ‍ (v. 10).

piadosas—Compasivas, desde luego, en otros tiempos (Is. 49:15). Josefo dice que ese acto antinatural se efectuó durante el sitio de Tito Vesparsiano.

11. encendió fuego … consumió sus fundamentos—(Deut. 32:22; Jr. 21:14).

Cumplió Jehová su enojo, derramó el ardor de su ira;

 Y encendió en Sion fuego que consumió hasta sus cimientos. Lamed = ל.

 (v. 11).

Fue éste un suceso rarísimo. El fuego por lo regular sólo consume la superficie; pero éste llegó hasta los fundamentos, cortando así toda esperanza de restauración.


B.     Causas Y Puntos Culminantes De La Catástrofe De Sion. Lam. 4:12-20:

Aquí el escritor se enfrenta con la explicación moral de estas desgracias. Los vv. 12-16 señalan que lo que los paganos consideraban imposible de Sion -que pudiera ser tomada por el enemigo- fue causado por los pecados de sus profetas, sacerdotes, y ancianos. Judá se había destruido a sí misma por sus pecados.

12. Jerusalén estaba tan fortificada que todos la creían inexpugnable.

Nunca los reyes de la tierra, ni todos los que habitan en el mundo,

 Creyeron que el enemigo y el adversario entrara por las puertas de Jerusalén. Mem = מ‍ (v. 12).

Por eso sólo la mano de Dios, no la fuerza del hombre, pudo vencerla.

13. de sus profetaslos falsos profetas (Jr. 23:11, 21).

Es por causa de los pecados de sus profetas, y las maldades de sus sacerdotes,

 Quienes derramaron en medio de ella la sangre de los justos. Nun = נ‍.    (v. 13).

El sentido queda completo así: “Estas calamidades le han acontecido por los pecados, etc.”. Derramaron … la sangre de los justos—(Mt. 23:31, 37). Esto se cumplió plenamente al matar al Mesías y la consecuente dispersión de los judíos (Stg. 5:6).

14. como ciegos—por su mental extravío.

Titubearon como ciegos en las calles, fueron contaminados con sangre,

 De modo que no pudiesen tocarse sus vestiduras. Samej = ס (v. 14).

contaminados en sangre—con la sangre de unos y de otros, mutuamente derramada (por ejemplo, Jr. 2:34), y con la sangre de ellos mismos, vertida por el enemigo. que no pudiesen tocar a sus vestiduras—por estar manchadas de sangre (Núm. 19:16).

15. Apartaos … les gritaban—aun los mismos gentiles, mirados como impuros por los judíos, cuya religión les prescribía que evitasen toda contaminación, les decían a éstos “apartaos”, por estar contaminados:

·      tan general era la contaminación de la ciudad con la sangre.

¡Apartaos! ¡Inmundos! les gritaban; ¡Apartaos, apartaos, no toquéis!

 Huyeron y fueron dispersados; se dijo entre las naciones:

 Nunca más morarán aquí. Pe = פ (v. 15).

Cuando huyeron y fueron dispersos—como los falsos profetas y sus secuaces que habían vagado por la ciudad ciegos y satisfechos a causa del necio crimen de su idolatría; par eso mismo deben ahora vagar entre los gentiles, poseídos de ciega consternación y víctimas de las calamidades.

dijerones decir, los gentiles decían entre los demás paganos: “Los judíos ya no residirán más en su tierra. O, Dondequiera que vayan en su errante destierro, no quedarán mucho tiempo. [Ludovico de Dios], (Deut. 28:65).

Pe = פ. Ain y Pe están aquí transpuestos, como en el cap. 2:16, 17; 3:46-51.

16. La irade Jehová.

La ira de Jehová los apartó, no los mirará más;

 No respetaron la presencia de los sacerdotes, ni tuvieron compasión de los viejos. Ain = ע. (v.16).

El rostro airado de Jehová, que con su expresión manifiesta ira (Salm. 34:16). Gesenio traduce: “la persona de Jehová”; la presencia de Jehová, esto es, Jehová mismo (Ex. 33:14; 2 Sam. 17:11).

apartó—dispersó a los judíos. no respetaron … de los sacerdotesEste lenguaje es de los gentiles: “Los judíos no alientan ninguna esperanza de retorno, por no haber respetado ni aun a los buenos sacerdotes”. (2 Cron. 24:19-22).

Maurer lo explica así: “El victorioso enemigo no respeta a los sacerdotes judíos cuando éstos le imploran su misericordia (cap. 5:12). De que hay una antítesis entre la frase: “Aun nos han desfallecido nuestros ojos (v. 17), y el lenguaje de los paganosal final del v. 15, del cual es continuación el v. 16, es evidente, lo que favorece la primera opinión.

17. Aun … nuestros ojos—esta traducción forma la mejor antítesis al lenguaje de los paganos (vv. 15, 16).

Aun han desfallecido nuestros ojos esperando en vano nuestro socorro;

 En nuestra esperanza aguardamos a una nación que no puede salvar. Tsadi = .צ (v. 17).

Calvino traduce: “Subsistiendo aun como estado, nuestros ojos desfallecieron, etc.”, aguardamos gente que no puede salvar—Egipto. (2 R. 24:7; Is. 30:7; Jr. 37:5-11).

18. Cazaronson los caldeos. Para que no—sin peligro.

Cazaron nuestros pasos, para que no anduviésemos por nuestras calles;

 Se acercó nuestro fin, se cumplieron nuestros días; porque llegó nuestro fin. Cof =  ק (v. 18).

La confianza en aquellas naciones pronto se tornó en ataque salvaje a mano de ellas (vv. 18, 19). El peligro de confiar en poderes extranjeros había sido bien ilustrado por la política del rey Acaz de Judá, que en una generación anterior había pedido ayuda a Asiria, sólo para que su sucesor Ezequías se diese cuenta de que Asiria era un amigo falso (2 R. 16:7-19; 18:13-16).

19. Los últimos días anteriores a la toma de la ciudad, en los cuales no hubo escape; el enemigo se interpuso delante de aquellos que querían escapar del hambre de la ciudad “a las montañas del desierto”.

Ligeros fueron nuestros perseguidores más que las águilas del cielo;

 Sobre los montes nos persiguieron, en el desierto nos pusieron emboscadas. Resh = ר (v. 19).

Ligeros … más que las águilas—alusión a la caballería caldea (Jr. 4:13). nos persiguieron—Liter., ardieron de donde perseguir ardorosamente (Gn. 31:36). De ahí que persiguiesen y alcanzasen a Sedequías (Jr. 52:8-9).

20. ungido de Jehová—nuestro rey, a cuya vida está ligada la nuestra.

El aliento de nuestras vidas, el ungido de Jehová,

 De quien habíamos dicho: A su sombra tendremos vida entre las naciones, fue apresado en sus lazos. Sin = שׁ. (v. 20).

La alusión original parece referirse a Josías (2 Cron. 35:25), muerto en la batalla contra Faraón-necao; pero lo dicho aquí se aplica a Sedequías, quien, aunque indigno, era todavía el representante hereditario de David, y tipo del Mesías, el Ungido”.

Considerado personalmente, el lenguaje es demasiado favorable para aplicárselo a él. tendremos vida entre las gentes—Esto es, bajo cuyo gobierno nosotros esperábamos vivir seguramente, a despecho de las naciones paganas que nos rodean.


C.     Un Apóstrofe A La Soberbia Edom En Su Gozo Por El Infortunio De Judá. Lam. 4:21-22:

Edom era hermana de Judá, descendiente de Esaú e Ismael. A menudo los ataques más fuertes le vienen a uno de sus parientes. Pero ahora Jehová dirige su atención a Edom y predice su humillación.

21. Gózate y alégrate—por nuestras calamidades (Salm. 137:7).

Gózate y alégrate, hija de Edom, la que habitas en tierra de Uz;

 Aun hasta ti llegará la copa; te embriagarás, y vomitarás. Tau = ת.

(v. 21). 

Este dicho es una profecía de que Edom se alegraría de la caída de Jerusalén. Da a entender al mismo tiempo que el gozo de Edom sería de corta duración. Se le dice irónicamente: Regocíjate mientras te sea posible (Eclesiastés 11:9).

el cáliz—Tocante a esta figura de los desoladores efectos de la ira de Dios, véase Jr. 13:12; 25:15-16, 21; y en cuanto a Edom, ver Jr. 49:7-22.

22. (Is. 40:2). Como ya fuiste bastante castigada, el fin de tu castigo está cercano.

Se ha cumplido tu castigo, oh hija de Sion;

 Nunca más te hará llevar cautiva.

 Castigará tu iniquidad, oh hija de Edom;

 Descubrirá tus pecados. Alef = א (v. 22).

Nunca más te hará trasportar—esto es, por los caldeos; pues los romanos los llevaron cautivos posteriormente. El cumplimiento plenario de esta profecía debe por lo tanto referirse a la final restauración de los judíos.

Descubrirá—Por la severidad de su castigo que traerá sobre ti, Dios hará que los hombres vean cuán grande fue tu pecado (Jr. 49:10). Dios cubre el pecado cuando lo perdona (Salm. 32:1, 5). Lo descubre o revela cuando lo castiga (Job 20:27).

El pasaje de Jr. 49:10, demuestra que la lección marginal de la V. I., está equivocada: llevada cautiva” (esta traducción es como la de Nah. 2:7, Véase con el margen de la Versión Inglesa).

 

El libro de Lamentaciones nos capacita para expresar nuestro dolor, no sólo a favor de nosotros, sino también de los otros.

___________

Nota y Bibliografía:

1) elegíaco, ca o elegiaco, ca. (Del lat. elegiăcus, y este del gr. ἐλεγιακός). adj. Perteneciente o relativo a la elegía. 2. Lastimero, triste. Microsoft® Encarta® 2009.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Biblia de Jerusalén tercera versión.

-  PFEIFFER, F. Charles. COMENTARIO BÍBLICO MOODY. Edit. PORTAVOZ.

-  Biblia de Estudio RYRIE.

- Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 17//11//2023. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz. E-Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.


charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.

Fin: de los cuatros acrósticos de Lamentaciones:





 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: