El Sano Juicio De La Sabiduría: (Proverbios 8:12-16)

 

El Sano Juicio De La Sabiduría:

(Proverbios 8:12-16)

 

Yo, la sabiduría, habito con la cordura,

 Y hallo la ciencia de los consejos. (v. 12).

El temor de Jehová es aborrecer el mal;

 La soberbia y la arrogancia, el mal camino,

 Y la boca perversa, aborrezco. (v. 13).

Conmigo está el consejo y el buen juicio;

 Yo soy la inteligencia; mío es el poder. (v. 14).

Paralelos Sintéticos.

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Esta sección es la continuación de la sección anterior. Específicamente, sigue el discurso de sabiduría que empezó en el v. 4. El v. 12 asume el tono de una declaración de fe como de una carta abierta dando la identidad de la persona. Yo, la sabiduría es semejante en alguna manera a la forma de las cartas paulinas: Pablo, siervo de Cristo Jesús (Rom. 1:1); Pablo, apóstol (Gál. 1:1).

Y por ende las cartas neotestamentarias que reflejaban la forma epistolar del medio ambiente: Santiago, siervo de Dios (Stg. 1:1); Pedro, apóstol de Jesucristo (1 P. 1:1). En todos los casos busca identificarse en una manera que ayuda a que pueda apreciarse el diálogo que sigue.

El verbo shacan H7931 significa habitar, o permanecer o avecinar”, es decir, ser vecino a. El verbo se encuentra en el tiempo perfecto, lo que representa un hecho o una relación acabada, estrechando así la relación en una forma permanente e inalterable entre el verbo y el sustantivo sabiduría”. Entonces la traducción puede variar entre:

(1) “Yo, sabiduría, habito con sagacidad...” y

(2) “Yo, sabiduría soy el vecino de sagacidad y ... el conocimiento...”.

En la segunda traducción están personificados los vecinos de sabiduría. De todos modos, se establece una estrecha relación entre sabiduría y las características, o personificaciones, de la prudencia (sentido común), el conocimiento y mezimmah  H4209, que significa la habilidad para proponer algo en forma discreta (ver 1:4; 2:11; 3:21; 5:2 para mezimmah en el sentido positivo como virtud, con las traducciones sana iniciativa etc.; ver 12:2; 14:17; 24:8 para mezimmah en el sentido negativo como vicio, con las traducciones urde males etc.).

Ayuda Hermenéutica:

 

מְזִמָּה = mezimmá H4209 de H2161; plan, usualmente perverso (maquinación), algunas veces bueno (sagacidad): - abominación, artificio, consejo, cordura, discreción, imaginación, maldad, malo, maquinación, pensamiento, perverso. (Strong).

Sabiduría se encuentra con buena compañía, de hecho, los mejores compañeros.

·      Mejor andar con estos compañeros que con los ladrones-asesinos (1:10 ss.; 6:12 ss.; 6:16 ss.);

·      Con los hombres perversos (2:12 ss.; 6:12 ss.; 6:16 ss.);

·      Con las mujeres adúlteras-prostitutas (2:16 ss.; 5:3 ss.; 6:24 ss.; 7:6 ss.; 9:13 ss.),

·      Con los endeudados (6:1 ss.),

·      Con los perezosos (6:9-11).

 El temor de Jehová es aborrecer el mal;

 La soberbia y la arrogancia, el mal camino,

 Y la boca perversa, aborrezco. Prov. 8:13. 

 

Ayuda Hermenéutica:

גֵּאָה = gueá H1344 femenino de H1342; arrogancia: - soberbia.

 

גָּאוֹן = gaón H1347 de H1342; lo mismo que H1346: - altivez, arrogancia, gloria, grandeza, majestad, -uosa, orgullo, -so, poder, soberbia, -o.

 

רַע = rah H7451 de H7489; malo o (como sustantivo) mal (nat. o mor.):

- adversidad, aflicción, agravio, apariencia, avaro, calamidad, calumnia, castigo, depravado, desastre, desgracia, destructor, difícil, doloroso, duro, escoria, fastidiosa, feo, feroz, impío, infortunio, inicuo, injusto, mal, maldad, malestar, malicia, maligno, malo, malvado, molesto, parecer, pecado, penoso, perniciosa, perversidad, perverso, quebrantamiento, sarna, terrible, triste. [incl. femenino רָעָה = raá; como adjetivo o sustantivo]

ַּהְפֻּכָה = tajpuká H8419 de H2015; perversidad o fraude: - perversidad, perverso, vicio. (Strong).

 

NOTA: V. 13: Mientras más se respete y teme a Dios, más se odiará el mal. El amor a Dios y el amor al pecado no pueden coexistir. Albergar pecados secretos significa que tolera el mal en usted. Rompa definitivamente con el pecado y comprométase por entero con Dios.

El v. 13 vuelve al fundamento y al comienzo de la sabiduría, es decir el temor de Jehová (ver 1:7). Esta fe apropiada de la criatura hacia el Creador (reverencia y maravilla) produce el rechazo total, el odio santo, contra el mal (ver 6:16 paraaborrecer). Enseguida la forma sintética ilustra cuatro características aborrecidas por sabiduría que tienen una relación estrechísima con Dios (vv. 22, 30).

Las cuatro características se han nombrado antes en los capítulos anteriores apuntando a las características de:

·      Soberbia y arrogancia, ambas palabras de la expresión exaltarse” (falsamente),

·      El mal camino, como una forma de conducirse cotidianamente,

·      Un estilo de vida malvado, y

·      Finalmente, la boca perversa, que es una forma de hablar que es pervertida y engañosa (ver 6:12).

Por otra parte, sabiduría tiene cuatro beneficios superiores que reemplazan las cuatro características negativas del v. 13.

Los cuatro bienes son el consejo (para una situación específica), la iniciativa (exitosa), el proceso total de la inteligencia (desde pensar en una forma inteligente hasta actuar en una forma inteligente, incluyendo el proceso evaluativo inteligente) y el coraje o valentía. Los pronombres míos y mía otra vez subrayan la relación estrecha entre las características divinas del orden cósmico moral y la sabiduría.

Semillero Homilético:

Habla la sabiduría 8:13–21.

 

Introducción: En la antigüedad, una forma muy popular del drama era el monólogo. Aquí el autor utiliza esta forma para dar lecciones sobre la sabiduría.

Te prevengo, hombre insensato, v. 13.

Sobre el temor de Jehovah.

Sobre lo que hace daño.

Sobre las fuentes del peligro.

Te informo, hombre sensato, vv. 14, 19.

Sobre las amistades a cultivar, v. 14.

Sobre el poder que posee el creyente, vv. 15, 16.

Sobre las riquezas disponibles al que es fiel, vv. 17–19.

v Te ofrezco, hombre creyente, vv. 20, 21.

Una guía para tu vida.

Una vida de justicia.

Una vida abundante.

 

Conclusión: La sabiduría es la respuesta a las necesidades físicas y espirituales de la humanidad.

Los vv. 15 y 16 muestran la influencia de sabiduría. Por ella se establece el orden político-legal del gobierno del hombre. Básicamente, el pedido de Salomón apuntaba a la administración de la justicia: Da, pues, a tu siervo un corazón que sepa escuchar, para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo. Porque, ¿Quién podrá gobernar a este tu pueblo tan grande? (1 R. 3:9).

Y Salomón mostraba su habilidad para administrar el gobierno (1 R. 4:7 ss.; 6:1 ss.; 7:1 ss.; 9:15 ss.). No es posible la identificación de cada puesto: Reyes... magistrados... gobernantes... nobles. Parecen ser los nombres de las autoridades máximas, es decir, los líderes reales. De todos modos, la justicia es administrada a través de ellos, pero viene de sabiduría.

El texto ha seguido la Septuaginta entre otros textos, mientras el texto hebreo puede traducirse así: “Por mí reinan los reyes y los dirigentes decretan ‘tsedeq H6664 (importante término legal o ritual para la justicia y la rectitud), lo justo o recto. Por mí gobiernan los príncipes, los nobles, todos los gobernantes o jueces de tsedeq (lo justo)” (vv. 15, 16). Se unen los dos versículos a través de las frases por mí y tsedeq, siendo tsedeq la meta de ser gobernante.

Ayuda Hermenéutica:

 

צֶדֶק = tsédec H6664 de H6663; el derecho (nat., mor. o legal); también (abst.) equidad o (figurativamente) prosperidad: - equidad, justamente, justicia, justo, recto. (Strong).

El concepto que la autoridad del estado (los gobernantes) se deriva del poder divino está muy documentado a través de la Biblia (ver Dn. 4:17; Rom. 13:1 ss.; 1 Ts. 2:1 s.). En vista de estos y otros pasajes, Juan Calvino concluyó que Dios reina a través de las autoridades humanas, utilizando la providencia y la ordenanza. Sin duda, Dios ha creado la institución del gobierno.

Sin embargo, el mismo libro de Proverbios admite la presencia de los reyes injustos e impíos, anticipando un fin prematuro y triste para ellos (Prov. 16:12; 29:4; 29:14; 31:3-4).

 

Proverbios admite la presencia de los reyes injustos e impíos, anticipando un fin prematuro y triste para ellos

__________

Nota y Bibliografía:

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 4//1//2024. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai"






 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: