SALMO 52: SALMO DIDACTICO. FINAL DEL HOMBRE VIL: (Salmo 52:1-9)

 

SALMO 52:

SALMO DIDACTICO. FINAL DEL HOMBRE VIL:

(Salmo 52:1-9)

 

¿Por qué te jactas de maldad, oh poderoso?

 La misericordia de Dios es continua. (v. 1).

Agravios maquina tu lengua;

 Como navaja afilada hace engaño. (v. 2).

Amaste el mal más que el bien,

 La mentira más que la verdad. Selah (v. 3).

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

El título ubica el Salmo en un episodio muy difícil en la vida de David. Algunos creen que los escribas más tarde pusieron el título cuando intentaron encontrar a qué situación se refería el Salmo. Otros piensan que realmente viene de David, que estaba en esa situación. De todos modos, como todos los salmos, se usaba, y se usa, para enseñar al pueblo de Dios en todo tiempo.

No hay seguridad sobre el significado de masquil, que se usa en los títulos de los Salmos 32, 42, 44, 45, 52-55, 74, 78, 88, 89 y 142. Pero en 2 Cron. 30:22 donde Ezequías habló al corazón de todos los levitas que demostraban tener un buen conocimiento de Jehová, puede indicar el significado. Así, se refiere a una colección de salmos escritos para el uso de un grupo de sacerdotes adiestrados en la música y la adoración.

A1 (v. 1) Seguridades alternativas.

B1 (vv. 2–4) La lengua destructora.

C (v. 5) Acción divina.

B2 (vv. 6, 7) La lengua triunfante.

A2 (vv. 8, 9) Seguridad auténtica.

1.       La Conducta y El Fin Del Malvado. vv. 1-5:

¿Por qué te jactas? Es típico del malo jactarse; en cambio es propia del justo una actitud de humildad. Poderoso, también puede traducirse héroe”. El v. 1 es difícil de traducir. La traducción en la nota de RVA, conlleva la idea que la misericordia de Dios perdura todo el tiempo, y es preferible. Así el versículo presenta el contraste como un resumen de todo el Salmo.

Tu lengua (v. 2), el instrumento que más se usa para hacer mal a otros es la lengua. También en los vv. 3 y 4 habla de mentira y palabra perversa. Toda la Biblia enfatiza el poder de la palabra, la lengua, el habla. El siervo de Dios bendice con su lengua, ora, predica, testifica y enseña. Asimismo, lo que más usan los enemigos de Dios es la palabra engañosa, de mentira, de crítica, de maldición.

El malvado tiene sus valores invertidos, ama más la mentira que hablar justicia. Esto es resultado de rechazar la misericordia de Dios.

Por lo tanto, Dios lo juzga, y lo juzga duramente. El v. 3 amontona verbos fuertes:

·      Derribará,

·      Aplastará,

·      Arrancará y

·      Desarraigará.

2.       La Esperanza y Alabanza Del Justo. vv. 6-9:

El malvado no es duradero, por lo tanto, el justo verá su fin y le dará más razón de reverenciar y confiar en Dios. El gozo que sentirá no es el de venganza sino el gozo en la justicia de Dios. El libro de Apocalipsis es un libro de mucho juicio, pero a la vez es un libro de mucha alabanza y mucho gozo porque Dios está instituyendo su reino (Ap. 18:20; 19:1-3).

El v. 7 de nuevo presenta un contraste, la futilidad de confiar en las riquezas y refugiarse en su maldad en vez de encontrar su fortaleza en Dios. Al principio este malvado era un poderoso o héroe, ahora es sólo un hombre común (geber H1397). Cuando uno no confía en Dios, cae preso de su propia maldad.

Ayuda Hermenéutica:

 

H1397 גֶּבֶר = guéber: de H1396; propiamente hombre valeroso o guerrero; generalmente simplemente persona: - hombre duro, varón. (Strong).

Ahora el salmista señala las bendiciones del justo. Es como un olivo verde. El olivo era fuente de muchos productos que ayudaban a la vida, aguantaba las sequías mucho mejor que los cultivos de granos.

Por tanto, Dios te destruirá para siempre;

 Te asolará y te arrancará de tu morada,

 Y te desarraigará de la tierra de los vivientes”. Selah1) (v. 5). Paralelo Sintético.

Así era un símbolo de vida. Nótese:

·      El contraste con el v. 5, el malo está desarraigado pero el justo tiene buenas raíces y se mantiene con vida abundante.

La diferencia queda sencillamente en la confianza en Jehová.

El v. 9 está lleno de enseñanzas. Dios le da vida duradera al salmista, y él le alabará para siempre con corazón agradecido. La nota de RVA indica el dilema en traducir la palabra heb. (yod H3034); algunos tienen daré gracias”, otros alabaré”. La palabra conlleva las dos ideas:

·      alabar a Dios con corazón agradecido por lo que ha hecho.

Ayuda Hermenéutica:

 

יָדָה = yadá H3034 raíz primaria; usada solo como denominativo de H3027; literalmente usar (i.e. extender) la mano; físicamente lanzar (una piedra, una flecha) en o a lo lejos; específicamente reverenciar o adorar (con manos extendidas); intensivo lamentar (retorciéndose las manos): - aclamar, alabanza, alabar, cantar, celebrar, confesar, confesión, dar, declarar, derribar, exaltar, glorificar, (dar) gracias, poner, tirar. (Strong).

Todas estas verdades llevan al salmista a confiar o esperar más en Dios. Y todo esto, lo dice y lo hace en presencia de tus fieles; La vida victoriosa, el testimonio y la manifestación de la acción de Dios sucede en el contexto de la comunidad de fe.

 

A Dios: daré gracias”,

Otros:alábale”.

___________

NOTA Y BIBLIOGRAFÍA:

1) Término hebreo que aparece en los Salmos (71 veces) y en Habacuc (3 veces) cuyo origen y significado son inciertos. Hay quienes derivan la palabra de cierta raíz aramea que denota el momento en que la congregación debía arrodillarse o postrarse. La versión griega de Aquila y la Vulgata la traducen con el sentido de "siempre", lo que implica una exclamación, como si fuera un amén, un aleluya o una bendición pronunciada por el sacerdote.

Solo parece haber una raíz hebrea con la cual selah puede relacionarse con relativa certeza, y esta tiene la connotación de "alzar" o "elevar". En consecuencia, algunos creen que era una señal litúrgica para elevar la voz, o alzar las manos en actitud de oración. Otros consideran que se trataba de una notación musical para que los instrumentos tocaran fuerte. Generalmente puede hallarse colocada al final de una estrofa o en la mitad.

La Septuaginta emplea el griego diaŒpsalma, que parece significar "intervalo" o "interludio musical" para traducir Selah. Habría sido, entonces, una indicación aclaratoria relacionada con la ejecución de la música instrumental del templo. Probablemente comenzara a usarse en la época del cautiverio.

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 4//1//2024. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.





 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: