SALMO 53: SALMO DIDACTICO CON ENSEÑANZA PROFETICA: (Salmo 53:1-6)

 

SALMO 53:

SALMO DIDACTICO CON ENSEÑANZA PROFETICA:

(Salmo 53:1-6)

 

Dice el necio en su corazón: No hay Dios.

 Se han corrompido, e hicieron abominable maldad;

 No hay quien haga bien. (v. 1). Paralelo Sintético.

 

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Aunque paralelo al Salm. 14, el Salm. 53 enfoca la misma verdad sobre un tema diferente. La variación clave ocurre en el v. 5. En 14:5 se comenta el temor que dominó a los enemigos del pueblo del Señor cuando por fin se dieron cuenta de que Dios estaba con la generación de los justos”; 53:5 reprende el temor sin razón sentido por el pueblo de Dios al enfrentar a sus adversarios (4), ya que Dios esparció a sus enemigos.

Juntos, entonces, los Salmos muestran facetas contrastantes de la misma situación:

·      Cuando el peligro acecha, sus enemigos tienen toda razón para temer y

·      El pueblo de Dios no tiene ninguna razón para temer.

Véase un comentario detallado en el Salm. 14.

Olivares en Palestina (52:8):

Majalat en el título puede ser tristeza o enfermedad”. Se usa también en el título del Salmo 88 que es un salmo de tristeza. Se ha sugerido que majalat significa una tonada triste o posiblemente el nombre de una tonada de esta índole.

Masquil es la misma palabra traducida sensato en el v. 2. Se ha sugerido que el Salmo no pudo ser compuesto más tarde que el tiempo de Ezequías porque los salmos más tardíos no conllevan anotaciones musicales (Delitzsch).

1.      El Necio: Su Pensamiento y Sus Actos. vv. 1-4:

 

Dice el necio en su corazón: No hay Dios.

Se han corrompido, e hicieron abominable maldad;

 No hay quien haga bien. (v. 1).

Nótese cómo la doctrina (no hay Dios) afecta a la conducta (corrompida).

Esta sección es igual a los vv. 1-4 en el Salmo 14 excepto por algunas palabras variantes y el uso de elohim  H430 dos veces en vez de Jehová.

Ayuda Hermenéutica:

 

H430 אֱלֹהִים = elojím plural de H433; dioses en el sentido ordinario; pero específicamente que se usa (en plural así, específicamente con el artículo) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo: - ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey. (Strong).

 

NOTA: V. 1: Término musical, cuyo significado se desconoce, probablemente, sobre tono de flauta. Este salmo es muy similar al 14, salvo algunas variantes como el v. 6, pero se diferencia especialmente en que ahora, bajo la tradición Elohista, se sustituye el nombre YHVH = יְהוִֹה por Elohim.

 

H3069 יְהוִֹה = Yejoví variación de H3068 [usado después de H136, y pronunciado por los judíos como H430, a fin de prevenir la repetición del mismo sonido, puesto que de otra manera pronuncian H3068 como H136]: - Dios. (Strong).

2.      La Victoria De Dios. v. 5:

El v. 5 aquí toma el lugar de los vv. 5 y 6 en el Salmo 14. Las primeras tres palabras (en heb.) son exactamente iguales:

·      Allí temieron grandemente”,

Pero la frase que sigue cambia:

·      Donde no hubo nada que temer”.

Y este cambio altera lo demás del versículo. Las letras son bastante semejantes, pero el significado es diferente.

Algunos piensan que fue copiado de una versión defectuosa del Salmo 14. Sin embargo, es más factible pensar que los cambios fueron hechos a propósito porque el Salmo fue adaptado a una catástrofe en que Dios puso temor en los enemigos y los venció. Podría ser la victoria de Josafat (2 Cron. 20:22-24) o la destrucción del ejército de Senaquerib (Is. 37:36) o alguna otra victoria.

 

NOTA: V. 5: Restaura porque, antes de Dios esparció. El tiempo pasado indica que David estaba sacando una lección de algún incidente que ya había sucedido, pero que puede expresar una característica ya fija”, o sea Dios esparce”. El temor es siempre sin base (nada que temer) porque él siempre contraataca.

3.      Clamor Por La Restauración. v. 6:

Se vuelve al texto igual que el Salmo 14, excepto el uso de elohim H430 en vez de Jehová. Este Salmo es parte de la colección elohista de salmos, es decir, en todos ellos elohim es preferido y usado donde en otras colecciones se usaría Jehová.

 

Realidades Espirituales. Salmo 53:1-6:

 

1.     La necedad del pecado: Dijo el necio en su corazón: No hay Dios, v. 1.

2.     La presencia del pecado: No hay quien haga el bien, v. 1.

3.     El pecado declarado: Para ver si había algún sensato que buscara a Dios, v. 2.

4.      El reconocimiento del pecado: Pero cada uno se había descarriado, v. 3.

5.      La limpieza del pecado: ¿Acaso los que obran iniquidad no saben… v. 4?

6.   La realidad del pecado: Allí donde no hubo nada que temer, temieron grandemente, v. 5.

7.      El perdón del pecado: Cuando Dios restaure de la cautividad a su pueblo, se gozará, v. 6.

 

Dice el necio en su corazón: No hay Dios.

___________

NOTA Y BIBLIOGRAFÍA:

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 13//1//2024. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.





 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: