La Sabiduría, Un Buen Dueño De Casa: (Proverbios 9:1-6)
La Sabiduría,
Un Buen Dueño De Casa:
(Proverbios 9:1-6)
La
sabiduría edificó su casa,
Labró sus siete columnas. (v. 1).
Pastor: Carlos
Ramírez Jiménez:
Continúa
la recomendación de la sabiduría,
bajo la figura de un huésped dadivoso, y sus beneficios bajo la de una fiesta
(Lucas 14:16-20).
La descripción de los invitados se sigue por la de los que rechazan el buen consejo; y con las invitaciones de la sabiduría se contrasta la seducción de la mujer mala.
El
cap. 9 se une al resto de los caps. 1-8 con la palabra sabiduría y el contenido
que habla de:
v “Los ingenuos” (vv. 4, 16; ver
1:4 para representar a los que no tienen criterio formado y abiertos a todas
las influencias, identificados con los adolescentes o jóvenes),
v De los faltos de entendimiento (vv.
4, 16; ver 6:32; 7:7),
v Del burlador que desprecia a otros (vv. 7, 12;
ver 1:22),
v Del impío o malvado (v. 7; ver 2:22),
v Del sabio (vv. 8, 9, 12; ver
1:5; 8:33) y
v Del justo o recto (v. 9; ver 2:20).
v Además, están los elementos comunes del
pan y vino (vv.
2, 5, 17) y
v El temor de Jehová (ver 1:7).
Para
el autor de los caps. 1-9 se presenta una confrontación entre:
v Sabiduría1) (vv. 1-6) y necedad
(vv. 13-18),
v Dos mujeres con dos perspectivas distintas del mundo,
v Con distintos llamados y con distintos futuros.
Esta
sección inmediata tratará de la actitud de sabiduría. Las otras secciones
subrayan los siguientes temas:
· El prejuicio hacia el maestro por haber
intentado instruir a los no oyentes (vv.
7-9),
· La suma de la sabiduría (vv. 10-12) y
· Finalmente, la actitud y el llamado de necedad (vv. 13-18).
1. Las Siete Columnas Son En Sentido Figurado.
(v.1):
No se refieren a
siete principios de la sabiduría. En la
Biblia, el número siete representa
totalidad y perfección. Este
versículo establece poéticamente que la sabiduría no carece de nada:
Ø
Es completa y
Ø Perfecta.
El
hogar debe ser uno de los lugares más sagrados de la sociedad. Es aquí donde se
forma la próxima generación y de donde verdaderamente se proyecta la sociedad.
El templo y el palacio, son ayudas en la sociedad para complementar el hogar. En los caps. 1—muchos no han sabido
edificar un hogar. Los
ladrones o asesinos
han querido llenar sus
casas con cosas robadas (1:13). La
mujer ajena actúa de tal forma que su casa se hunde hacia la muerte
(2:18).
La
mujer con “vestido
de prostituta” utiliza su casa como un lugar de pecado, pues su casa
está en caminos del Seol2) (7:27). Por otra parte,
sabiduría levanta una voz profética mostrando que se puede tener una casa
perfecta, es decir, con siete columnas.
Ella
tiene todo preparado —carne (asado), vino especial, una linda mesa puesta— todo lo que
significa un gran banquete. El texto muestra que sabiduría es una mujer
riquísima con carne en la mesa, criadas o siervas para hacer su voluntad, etc. La vida de sabiduría es un próspero estilo de vida.
2. La
Sabiduría y La Insensatez (necedad)
Se
ilustran en este capítulo como unas jóvenes rivales, cada una preparando una
fiesta e invitando a las personas.
Sin
embargo, la sabiduría es una mujer de carácter responsable, mientras que la
insensatez es una prostituta que sirve comida robada. La sabiduría apela
primero a la mente, la insensatez a los
sentidos. Es más fácil estimular los sentidos, pero el gozo de
la insensatez es temporal. En contraste, la satisfacción que da la sabiduría
dura para siempre.
El mensaje de las criadas refleja el llamamiento Prov. 1:22. Sentarse en la mesa simbolizaba “una comunión de hermandad”, una amistad. Otra vez, el llamado se hace dónde están los ingenuos o faltos de entendimiento.
3. El Banquete:
Descrito
en este capítulo presenta algunos paralelos importantes con el banquete que Jesús
describió en una de sus parábolas (Lc. 4:15-24). Quizás muchos querían ir, pero
nunca lo hicieron porque les desvió algo que en ese momento les pareció
importante. No permita que nada se vuelva más importante que su búsqueda de
Dios.
Sabiduría no espera que ellos vengan, sino que va a buscarlos por medio de las criadas. El pan y el vino significan comida (Prov. 4:17; 9:7). Para completar el cuadro habría que ver la necedad (vv. 13-18).
RESUMEN:
Siete Columnas De La Sabiduría (Prov. 9:1-9):
I. casa—(comp. el cap. 8:34). siete columnas—el número siete por muchos, o
bastantes (cap. 6:31). templó—para enriquecer el sabor (cap. 23:30;
Is. 5:22).
1. Ama la belleza de la creación humana, v.
1.
2. Hace preparativos como anfitrión generoso,
v. 2.
II. Envió sus
criadas—para invitar (comp. el Salm. 68:11; Is. 40:9). lo más alto—lugares conspicuos.
3. Administra con eficacia, v. 3.
III: VV. 4-6. (Comp. los caps.
1:4; 6:32). La sabiduría no sólo
ofrece los principios buenos, sino también prohíbe los malos.
4. Ejerce compasión hacia los desafortunados,
vv. 4, 5.
5. Aconseja al fracasado, v. 6.
6. Evita ser avergonzado, v. 7.
IV. afrenta—Ignominia (cap. 3:35). mancha—se acarrea sobre el carácter. Ambos
términos denotan el mal hecho a uno cuya fidelidad
asegura el amor del sabio. Cuanto
más aprende el sabio, tanto más ama la sabiduría.
7. Favorece al sabio, vv. 8, 9.
La sabiduría no
sólo ofrece los principios buenos,
sino también prohíbe los malos.
__________
Nota y
Bibliografía:
1) H2454 חָכְמוֹת = kjocmót o חַכְמוֹת = kjacmót; formas colaterales de H2451;
sabiduría: - sabiduría,
[mujer] sabia.
(Strong).
2) H7585 sheôl = (שְׁאויל, H7585), «lugar de los muertos». Shaal parece ser la base de un vocablo importante
en el Antiguo Testamento, sheô . Este término, que se encuentra 65 veces en la
Biblia hebraica, se refiere al bajo mundo o la caverna subterránea a la que van
todos los muertos que se entierran. Aunque la kjv
(en inglés) lo traduce a veces mal como «infierno», el sheôl no
se consideraba un lugar de castigo, sino de destino final de descanso de toda
la humanidad (Gn. 37:35). Por esta razón, se tenía como «el camino» de donde no se vuelve (Job 16:22; 17:14-16).
Se le consideraba como un lugar temible no solo porque significaba el fin de la
vida física, sino también porque allí no podía alabarse a Dios (Salm. 6:5). La
liberación del sheôl se veía
como una bendición (Salm. 30:3).
En algunos casos
el vocablo llega a ser un símbolo de aflicción o plaga; a menudo se usa
paralelamente con «el hoyo profundo» (Deut.
32:22; Salm. 86:13); otro símbolo de destrucción. Mucho de lo que se dice
acerca del sheôl es negativo,
por lo que no debe sorprender que el concepto de infierno se fue desarrollando
del mismo en la literatura intertestamentaria y neotestamentaria. No obstante, sheôl es también un lugar de recompensa
para los justos (Oseas 13:14).
Sheôl se traduce de
varias maneras en las diferentes versiones del
castellano: «tumba», «abismo profundo» (nbe; cf. bpd, sbp); «sepultura» (rv); «lugar de los
muertos», «abismo de la muerte» (bla, cf.
lvp), o simplemente transliterado (sheôl,
rvr, rva, nrv, lba, bj). (VINE).
- Biblia de Estudio RYRIE.
- e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.
- Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 16//2//2024. MISIÓN BAUTISTA: “Emanuel”. Ciudadela de Noé. Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del
Hospital Regional II. Cel. 937-608382-Tumbes.
charlyibsh@hotmail.com
Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ El Shaddai.
Comentarios
Publicar un comentario