SALMO 57: SUPLICA INDIVIDUAL. CONFIANZA EN MEDIO DEL PELIGRO:

 

SALMO 57:

SUPLICA INDIVIDUAL. CONFIANZA EN MEDIO DEL PELIGRO:

(Salmo 57:1-11)

 

Ten misericordia de mí, oh Dios, ten misericordia de mí;

 Porque en ti ha confiado mi alma,

 Y en la sombra de tus alas me ampararé

 Hasta que pasen los quebrantos. (v. 1). Paralelo Sintético.

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Este Salmo muestra semejanzas con el 56. Los vv. 7-9 se repiten en el Salmo 108, que también utiliza el 60. El salmista, en un peligro grave, ejerce su fe en Dios y le alaba por su respuesta.

Este Salmo pregunta: “¿Dónde estás?” El título dice que David estaba en la cueva (es más probable que se tratara de 1 Sam. 21 que de 1 Sam. 24) pero David se refugia en ti … en las sombras de tus alas (1).

Huyendo de Saúl, y disponiéndose a pasar la noche (4, estoy tendido, “acostado” como un fugitivo solitario), la cueva lo cobija, pero él la ve como las alas extendidas de su Dios.

·      Debido a esto, el clamor inicial de su oración (1) se convierte en un clamor de alabanza (9, 10);

·      Su confianza en la oración (2, 3, Clamaré … El enviará) se convierte en una firme alabanza (7, 8); y

·      Su sentido del poder de sus enemigos (4) se transforma en una convicción de que sus enemigos están condenados al fracaso (6).

Sin embargo, lo importante para David no es que sea librado o que sus enemigos sean atrapados, sino que Dios sea exaltado en gloria (5, 11). Veamos:

1.      Clamor y Confianza. vv. 1-3:

La repetición de Ten misericordia de mí indica la urgencia de la oración. En cualquier situación, el creyente puede clamar por la misericordia de Dios, pues Dios es el Dios de amor; a través de la Biblia revela su amor para con sus criaturas, los seres humanos.

Porque en ti ha confiado mi alma es significativo. El salmista usa esta frase como la base para su petición. La fe en Dios es la llave para todo lo que Dios quiere darnos. Él quiere que confiemos y promete que, si creemos, hará lo que le pedimos. La figura de la sombra de tus alas se usa a menudo para hablar del refugio seguro que es confiar en Dios.

Al Dios Altísimo indica que comprende el salmista de Dios. Los salmos dicen mucho acerca de la persona de Dios. El salmista sabe que Dios tiene poder sobre toda su creación, aun sobre las galaxias más lejanas. A la vez, este mismo Dios se interesa en cada uno de sus hijos. Me favorece (gamar H1584, terminar o completar) se traduce cumplirá su propósito en mí en el Salm. 138:8.

Ayuda Hermenéutica:

 

H1584 גָּמַר = gamár: raíz primaria; terminar (en el sentido de cumplimiento o fracaso): - acabarse, cumplir, favorecer, fenecer. (Strong).

Enviará (v. 3); su cualidad de Altísimo no anula el cuidado que Dios brinda a cada persona. Misericordia o amor y verdad (que a veces pueden traducirse como fidelidad) se usan juntas muchas veces, especialmente para mostrar la relación especial que Dios tiene con su pueblo.

2.      Los Enemigos, El Lamento. vv. 4-6:

El v. 4 explica gráficamente la terrible persecución que sufre el salmista, pero en medio del peor peligro el salmista ejerce su fe en Dios y le alaba. Seas exaltado es semejante a santificado sea tu nombre del Padrenuestro; es un grito de victoria y a la vez un arma contra el enemigo. El v. 6 sigue explicando las acechanzas del enemigo. Pero, como a menudo sucede, los malos caen en sus propias trampas.

3.      Alabanza Por La Victoria. vv. 7-11:

La estrofa es un cántico de alabanza. En el v. 6, los enemigos quieren doblegar su alma, pero el salmista está firme en su fe. Cómo lo hizo con Josué, Dios pide a cada creyente que esté firme en la fe aun frente a peligros, amenazas y maldades. El resultado es alabanza (comp. v. 5).

Despierta (v. 8) es un auto mandato.

·      La fe va creciendo;

·      El salmista piensa en quien es Dios;

·      Decide confiar en él;

·      También se auto exhorta a ejercer más la fe cuando alaba a Dios.

Normalmente los hombres esperan que el alba les despierte, pero el salmista está tan deseoso de alabar que con su canto despertará al alba. Nótese: el uso de figuras:

·      El alba es un fenómeno natural que aquí está personificado.

El que experimenta la victoria de Dios quiere que los pueblos y las naciones también conozcan y glorifiquen a Dios (v. 9). En el v. 10 se usa misericordia y verdad de nuevo, esta vez en líneas paralelas.

El estribillo del v. 5 se repite (v. 11) destacando la confianza y la victoria. El salmista desea la gloria de Dios:

a) Porque ama a Dios,

b) Para que otros le conozcan, y

c) Porque Dios usa la alabanza para destruir la oposición.

Se mencionan los cielos y la tierra. Como la historia de los dos está entretejida, también la gloria de Dios estará, sobre todo.

Una Secuela Inesperada. Salmo 57:1-11:

1.     La acusación falsa, vv. 1-3.

2.     La condenación injusta, vv. 4, 5.

3.     La lamentación inútil, v. 6.

4.     El perdón inmerecido, vv. 7, 8.

5.     La conversación sorprendente, v. 9.

6.     La convicción profunda, vv. 10, 11.

 La Gloria De Dios Estará, Sobre Todos.

___________

Nota y Bibliografía:

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 4//3//2024. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.





 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: