El Testimonio Perpetuo Del Justo y Del Malvado: (Proverbios 10:6-10)

 

El Testimonio Perpetuo Del Justo y Del Malvado:

(Proverbios 10:6-10)

 

Hay bendiciones sobre la cabeza del justo;

 Pero violencia cubrirá la boca de los impíos. (v. 6)

La memoria del justo será bendita;

 Mas el nombre de los impíos se pudrirá. (v. 7).

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

El v. 6 continúa la entrega de los mashal1) de observación. Como se puede ver, ninguno de los proverbios se encuentra en la forma del imperativo sino en afirmaciones basadas en las experiencias repetidas de la vida (von Rad). El verbo vendrá no se encuentra en el texto hebreo y ha sido agregado para aclarar el significado. Sin embargo, el versículo puede estar diciendo que dos cosas aparecen muy naturales:

Ø Bendiciones sobre la cabeza del justo y

Ø Mentiras (la boca) sobre la violencia (para esconder el hecho).

Se puede hacer un diagrama así:

 

El justo:

Los impíos:

Bendiciones

Mentiras (boca del impío)

Cabeza del justo

La violencia (el hecho malvado)

¿Qué es mejor en la vida? ¿Recibir la bendición divina o gastar el tiempo cubriendo el pecado violento con las mentiras? La bendición muestra el favor de Dios impactando al individuo o la comunidad que anda rectamente ante el Señor. Tal favor indica la participación divina en el éxito de la persona dichosa (ver 3:33 parabendición”; 5:18; 10:7, 22; 1:26; 22:9; 24:25; 28:20; 30:11).

 

Hay bendiciones sobre la cabeza del justo;

 Pero violencia cubrirá la boca de los impíos. (v. 6) Paralelo Antitético.

El v. 6b. Planes violentos y vocabulario amenazador abundan en la boca del malo.


La memoria del justo será bendita;

 Mas el nombre de los impíos se pudrirá. (v. 7) Paralelo Antitético.

El v. 7 se une al versículo anterior a través de la palabra bendición-bendecir”. La palabra memoria viene del hebreo zeker H2143; se define como un testamento perpetuo o un memorial (ver Ex. 3:15, Dios da su nombre Jehová como un zeker; Ex. 18:4, el nombre de Amalec se borra para no tener un zeker, siendo totalmente olvidado). El v. 7 enseña que el justo y su testamento (o informalmente será cuando se recuerda) son una bendición.

Según Ex. 20:6, la misericordia (de Dios se muestra) por mil generaciones a los que (le) aman y guardan (sus) mandamientos. Por otra parte, al recordar al impíomalvado se llega a ser como la destrucción causada por los gusanos cuando están comiendo” (raqeb H7538; ver. 12:4; 14:30, la traducción es carcoma).


El sabio de corazón recibirá los mandamientos;

 Mas el necio de labios caerá. (v. 8). Paralelo Antitético.

El v. 8 repite un tema frecuente sobre la manera en que la forma insensata de hablar de algunos les arruina en la vida (ver 6:12, 17; 7:5). Por otra parte, el sabio (jakam H2450), mostrando ser hábil o prudente de corazón, e incluye la voluntad, la inteligencia y desde donde se toman las decisiones, escucha y sigue las enseñanzas sapienciales. Así ser sabio de corazón no significa poner las emociones en orden sino ordenar la manera de pensar, la voluntad y la facultad para tomar decisiones.

El que camina en integridad anda confiado;

 Mas el que pervierte sus caminos será quebrantado. (v. 9) Paralelo Antitético.

En el v. 9 la integridad y la confianza son compañeras en el camino del hombre bueno. La palabra tom H8537 significa ser íntegro y completo, realizado y maduro (ver 11:3; 13:6; 20:7). La madurez que viene por guardar las enseñanzas le da confianza. Por otra parte, la persona con una vida torcida”, del hebreo ‘aqash H6141, que se define como desviar, distorsionar o torcer”, va a ser conocida en la arena pública. Al ser descubierto, el hombre perverso está expuesto a la vergüenza y el castigo público (ver 6:30-35 para el caso del adúltero descubierto).

Ayuda Hermenéutica:


עִקֵּשׁ = icquésh H6141 de H6140; distorsionado; de aquí, falso: - perverso, severo, torcido. (Strong).


Nos hace recordar el ejemplo de Acán quien codició un manto babilónico, dos kilos de plata y medio kilo de oro durante la caída de Jericó y los tomó (Jos. 7:1; 7:21; 7:24-26). El hombre perverso se pone a sí mismo y a los demás, especialmente a los de su familia, en peligro (ver Jos. 7:25), como también las acciones de una persona justa pueden beneficiar a su familia (ver Gn. 6:8 ss. para el caso de Noé; Jos. 6:25 para el caso de Rajab).

 

El que guiña el ojo acarrea tristeza;

 Y el necio de labios será castigado. (v. 10) Paralelo Sintético.

Guiñar el ojo” se subraya en el proverbio del v. 10. La expresión, parecida al dicho popular hacer la vista gorda”, es una manera segura de dar dolor. Ignorar confrontar el pecado tiene varias consecuencias dañinas. Se puede analizar el caso de Amnón, un hijo de David, quien violó a Tamar, su media hermana.

Aunque David se enojó, Amnón no fue castigado (2 Sam. 13:21-22). Sin embargo, Absalón, hermano de Tamar, la media hermana violada, mató a Amnón dos años más tarde a través de un plan muy elaborado (2 Sam. 13:23 ss.).

Tal guiñar el ojo de parte de David fue confuso para los de su alrededor. ¿Está David aprobando el hecho? ¿Está David haciendo una excepción al futuro rey de Israel cuando debe ponerlo como un modelo positivo? Un pecado no enfrentado puede crear un ambiente donde tal hecho llega a ser la norma, aunque provoca dificultades en la sociedad.

Por todo lo dicho, la segunda parte del v. 10 tiene razón. Aquí hay que reconstruir el texto en que el hebreo repite lo dicho en el v. 8b: Pero el de labios insensatos será arruinado. Aceptar el texto hebreo subrayaría el proverbio como un mashal con un paralelismo sinónimo, aunque está rodeado por modismos con un paralelismo antitético. Aunque con modificaciones menores, la Septuaginta, con apoyo de la Peshita2), favorece el texto como se presenta.

Tiene la ventaja de colocar el v. 10 en un paralelismo antitético. Además, el contenido hace un paralelismo absoluto con la primera parte. Por lo tanto, el texto griego ocupa algunos términos sumamente hebraicos como la paz (por supuesto la Septuaginta viene de las manos de un grupo de judíos helenistas).

El v. 10b enseña un mensaje claro: es mejor corregir. La palabra reprende viene de la palabra griega élenjos G1650, utilizada en 2 Tim. 3:16-17:

·      Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente capacitado para toda buena obra.

 

Ayuda Hermenéutico:

 

ἔλεγχος = élenjos G1650 de G1651; prueba, convicción: - redargüir, certeza, convicción. (Strong).

 

El que reprende se identifica con aquella persona que hace la paz. Paz es un vocablo clave en el hebreo, y habla del bienestar, la armonía, estar contento.

La frase hace la paz, del griego eirenopoiós G1518, se encuentra de nuevo en Mt. 5:9 cuando Jesús afirma: Bienaventurados los que hacen la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

 

Ayuda Hermenéutico:

 

εἰρηνοποιός = eirenopoiós G1518 de G1515 y G4160; pacificatorio, i.e. (subj.) pacífico: - pacificador, paz.

εἴρω = eiro. Véase G1515, G4483, G5346. (Strong).


Por lo tanto, Pablo ocupa una palabra de la misma raíz: (Jesús) es el primogénito de entre los muertos... por medio de él reconciliar consigo mismo todas las cosas... habiendo hecho la paz mediante la sangre de su cruz (Col. 1:18; 1:20). De modo que Cristo es el hacedor de la paz y el que abiertamente reprende, reflejando una característica paralela. No hay que esconder la cabeza como avestruz; es mejor enfrentar la situación.

 

El que guiña el ojo acarrea tristeza;

 Y el necio de labios será castigado.

___________

Nota y Bibliografía:

1) Significado de Mashal en la biblia: Mashal - Reina Valera 1909 PARÁBOLA, QUE GOBIERNA, SÚPLICA, MASAL. ... Narración literaria, oral o escrita, de carácter pedagógico y moral, mediante la cual se reviste la idea o el pensamiento que se quiere expresar en forma de historia creíble y aceptable por todo el mundo.

Concordancia Strong.

mashal: señor, enseñoreará, domina, para gobernar, tener dominio, reinar.

Palabra Original: מָשַׁל

Parte del Discurso: verbo

Transliteración: mashal

Ortografía Fonética: (maw-shal')

Definición: señor, enseñoreará, domina, para gobernar, tener dominio, reinar.

2) Peshita: Con frecuencia llamada versión simple”, es el nombre común de la antigua traducción siria (aramea) de la Biblia. El AT., fue traducido antes de la era cristiana, posiblemente por judíos que hablaban arameo. Los creyentes sirios tradujeron el NT., durante los primeros siglos de la iglesia.

-  Biblia de Estudio RYRIE. Mundo Hispano.

-  e-Sword-the. LEDD.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 27//4//2024. MISIÓN BAUTISTA Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.


charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.





 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL DEPARTAMENTO DE TUMBES: Visión (jorama) Misionera: (Mateo 28:16-20)

LA COMISIÓN: (Mateo 28:16-20)

¿PECAN O NO PECAN LOS SANTOS? (1 Juan 1:7-10)