SALMO 112: SALMO DIDACTICO Y ACROSTICO. EL HOMBRE DE DIOS:

 

SALMO 112:

SALMO DIDACTICO Y ACROSTICO. EL HOMBRE DE DIOS:

(Salmo 112:1-10)

 

 Bienaventurado el hombre que teme a Jehová,

 Y en sus mandamientos se deleita en gran manera. (v. 1).

 

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Como el que precede y el que sigue, este Salmo empieza con ¡aleluya!1) Los Salmos 111 y 112 son gemelos (aunque el 111 es un himno de alabanza y el 112 es sapiencial). Los dos son acrósticos y tienen la misma estructura. Hay frases enteras que son idénticas, pues el salmista quiere mostrar que el hombre de Dios manifiesta el carácter de Dios.

En contraste con la mayoría de los seres humanos que tratan de enriquecerse de cualquier manera o aprovecharse de los demás, el que teme a Jehová ordena su vida por el patrón divino.

En tanto que el 111 declara las maravillosas obras de Dios, el 112 describe al hombre recto que ha aprendido lo que significa temer a Dios. En su construcción acróstica, así como en su temática, este salmo didáctico es compañero del precedente.

1.      El Hombre De Dios Bendecido. vv. 1-3:

א = Alef Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, ב = Bet          

 Y en sus mandamientos se deleita en gran manera. (v. 1).

Después de ¡Aleluya! cada línea empieza con otra letra del alfabeto heb. El Salmo 111 termina hablando del temor de Jehová; ahora el salmista describe la vida del que teme a Dios. Bienaventurado2) (ashré H835) también significa feliz o dichoso”. ¡Qué privilegio es conocer al Dios verdadero y ser cuidado por él!

Nótese: cómo empieza el hombre de Dios; primero teme a Dios, le ama, es reverente. También se deleita en sus mandamientos, quiere hacer su voluntad. Este hombre que es bienaventurado pone a Dios primero en su vida; lo ama y le obedece. Se deleita (v. 1) es la misma raíz que se complacen en Salm. 111:2. El que ama a Dios se goza en sus obras y en su voluntad.

ג = Guímel Su descendencia será poderosa en la tierra; ד = Dálet     

 La generación de los rectos será bendita. (v. 2).

Su descendencia (v. 2). Lo que hace una persona no sólo afecta a su propia vida, sino influye en toda su familia y toda su descendencia. La Biblia pone mucha importancia en la familia; Dios promete bendecir a los descendientes de los justos. Cada creyente debe ser un instrumento de la bendición de Dios.

ה = Hei Bienes y riquezas hay en su casa, ו = Vav         

 Y su justicia permanece para siempre. (v. 3).

Bienes y riquezas (v. 3) indican que Dios provee abundantemente. A la vez, la Biblia muestra que los justos sufren, a menudo son perseguidos, sufren los efectos de la corrupción de la raza humana. La Biblia provee una visión equilibrada. Es claro aquí que la fuente de nuestros bienes y riquezas es la bondad de Dios.

Su justicia permanece… (v. 3b) es la misma frase que se usa en el Salm. 111:3b. Dios quiere producir en sus hijos su propio carácter. No es sólo un intento de copiar, es un don, una relación viviente entre la justicia de Dios y la justicia del hombre de Dios. El que teme a Dios hace lo correcto y sus hechos permanecen.

2.      El Hombre De Dios Confiado y Generoso. vv. 4-9:

ז = Záyin Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; ח = Jet           

 Es clemente, misericordioso y justo. (v. 4).

Resplandece (v. 4). La frase también puede ser: “Se levanta (el hombre de Dios) en la oscuridad, una luz a los rectos”. En tal caso, enfatiza que el hombre de Dios es canal de bendición a otros.

El justo también es clemente y misericordioso (las mismas palabras que describen a Dios en el Salmo 111:4b). Así como Dios es misericordioso, el que le sigue siente compasión por los demás. Este párrafo destaca dos características del hombre de Dios: confía en Dios y demuestra compasión a los demás seres humanos. Los que prosperan están propensos a caer en varias trampas; el párrafo indica cómo evitar estas trampas:

1) El egoísmo, v. 5;

2) El temor, vv. 7, 8;

3) La mezquindad (o avaricia), vv. 5, 6 y 9.

ט = Tet El hombre de bien tiene misericordia, y presta; י = Yod     

 Gobierna sus asuntos con juicio. (v. 5).

El hombre de bien (v. 5): o, puede ser El bien (viene) al hombre que tiene compasión y presta”. El que teme a Dios no piensa primero en sí mismo, piensa en los demás, como dice Filp. 2:4. Nótese el paralelo con el Salm. 111:5.

כ = Kaf  Por lo cual no resbalará jamás;

 En memoria eterna será ל = Lámed el justo. (v. 6).

En el Salm. 111:6 se habla del poder de Dios; aquí en el v. 6 dice que el hombre de Dios está firme. Muchos quieren que su nombre sea recordado largo tiempo después de su muerte; la mejor manera de lograrlo se explica aquí.

ם = Mem No tendrá temor de malas noticias; נ = Nun                  

 Su corazón está firme, confiado en Jehová. (v. 7).

La manera de responder a las malas noticias indica el carácter y la estabilidad de una persona. La respuesta a los temores está en el v. 7b; puede confiar porque todas las obras de Dios son verdad y fieles (Salmo 111:7).

ס = Sámej Asegurado está su corazón; no temerá, ע = Ayin                  

 Hasta que vea en sus enemigos su deseo. (v. 8).

En el Salmo 111:8 son afirmadas; aquí en el v. 8 se usa el mismo vocablo heb.: el hombre de Dios está afianzado. El salmista tenía en mente la firmeza del justo en la batalla contra los enemigos de Dios, pues, como dice Pablo, todos los que quieren vivir para Dios, sufrirán persecución. En esta batalla espiritual el hombre de Dios está firme, confiado y afianzado hasta que vea la victoria.

פ = Pe Reparte, da a los pobres; צ = Tsáde           

 Su justicia permanece para siempre; ק = Qof                  

 Su poder será exaltado en gloria. (v.9).

Da a los necesitados (v. 9). Comparando los dos Salmos vemos que Dios dio todo para redimirnos (Salm. 11:9), entonces nosotros hemos de compartir con los necesitados. Así, lo que hace permanece. Muchos malgastan la vida tratando de lograr algo perdurable, pero lo duradero es invertir en las vidas de otras personas.

3.      Contraste Del Hombre Impío. v. 10:

ר = Resh Lo verá el impío y se irritará; שׁ  =  Sin*-  

 Crujirá los dientes, y se consumirá. ת = Tav                    

 El deseo de los impíos perecerá. (v. 10).

El salmista enseña con contrastes. El que se deleita en Dios recibe las peticiones de su corazón, pero para el impío que busca su propio placer, su deseoperecerá.

las peticiones de su corazón”.

___________

Nota y Bibliografía:

1) H1984 הָלַל = jalál: raíz primaria; ser claro (origen de sonido, pero por lo general de color); brillar; de aquí, hacer espectáculo, alardear; y así ser (clamorosamente) necio; hablar elogiosamente; causativo celebrar; también hacer inútil: - aclamar, [cantar, ser digno de] alabanza, alabar, alborotar, aleluya, arrogante, dar, encender, enfurecer, enloquecer, entontecer, estruendo, gloriarse, glorificar, grandemente, infatuar, insensato, jactarse, júbilo, loar, loco, nupcial, precipitar, resplandecer. (Strong).

2) ashrê = (אַשְׁרֵי, H835), «bienaventurado, feliz». De las 44 veces que aparece este nombre, 40 están en pasajes poéticos: 26 veces en los Salmo s y 8 en Proverbios.

El término comunica básicamente la «prosperidad» o «felicidad» que experimentan los que son favorecidos (bendecidos) por alguien superior. En la mayoría de los pasajes, quien otorga el favor es Dios mismo: «Bienaventurado tú, oh Israel. ¿Quién como tú, pueblo salvo por Jehová»? (Deut. 33:29). La persona bienaventurada no siempre goza de una situación «feliz»: «He aquí bienaventurado [feliz] es el hombre a quien Dios castiga; por tanto, no menospreciéis la corrección del Todopoderoso, porque él es quien hace la llaga, y él la vendará» (Job 5:17-18). Elifaz no quiso decir que la condición de Job era, en sí, «feliz»; sino que Dios estaba preocupado por él, por tanto, era «bienaventurado». Su situación era «feliz» porque el resultado sería bueno. Job, por tanto, debería reírse de su adversidad (Job 5:22).

A juzgar por las palabras lisonjeras de la reina de Sabá a Salomón (1 R. 10:8), no siempre es Dios el causante de la «buenaventura».

Ser «bienaventurado» ante Dios puede que no siempre tenga relación con las situaciones sociales o personales que hoy en día consideramos necesarias para alcanzar la «felicidad». Si bien «bienaventurado» es la traducción correcta de ê, hoy no se puede decir lo mismo de «feliz», que no tiene el mismo peso para los lectores modernos de la Biblia. (VINE).

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 15//11//2023. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. AA-HH. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.







 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: