SALMO 72: SALMO REAL. EL REINADO DEL REY IDEAL: (Salmo 72:1-20)

 

 

SALMO 72:

SALMO REAL. EL REINADO DEL REY IDEAL:

(Salmo 72:1-20)

 

  Oh Dios, da tus juicios al rey,

 Y tu justicia al hijo del rey.

El juzgará a tu pueblo con justicia,

 Y a tus afligidos con juicio. (vv. 1-2)

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez.

El Salmo es una oración por el rey, dada en el día de su entronización o en un aniversario de ella. Tres deseos o metas se conjugan en uno:

1) Que el rey traiga justicia;

2) Que traiga vida y abundancia a la tierra; y

3) Que su poder se extienda a los fines de la tierra.

Es uno de los dos salmos que mencionan a Salomón en el título (comp. 127). Bien pudo ser escrito por o para Salomón. Muchos piensan que fue escrito por David (comp. v. 20) para la entronización de Salomón.

Lira y arpa (71:22).

En la perspectiva bíblica el rey debe cuidar la justicia y defender a los pobres. Varios pasajes mesiánicos llevan el mismo énfasis (Is. 11:4; partes de Is. 60-62; comp. Mt. 25:35-40). Aunque el NT., no cita el Salmo como mesiánico, el lenguaje ciertamente se presta a la descripción del Mesías. Las semejanzas con pasajes claramente mesiánicos (como Is. 11) sugieren lo mismo.

Además, los judíos le dieron interpretación mesiánica. El tárgum de este Salmo, en el primer versículo, identifica al rey con el Mesías.

El Salmo tiene una estructura estrechamente unida en cuatro estrofas:

A1 (vv. 1–5) El rey solícito.

B1 (vv. 6–8) El gobernador del mundo.

A2 (vv. 11–14) El rey solícito.

B2 (vv. 15–17) La bendición del mundo.

1.      Un Reino Justo. vv. 1-5:

El Salmo es una oración de intercesión dirigida a Dios. Ciertamente el buen juicio y la justicia verdadera sólo vienen de Dios. El juzgará (v. 2) puede ser: que él juzgue. Los traductores tienen que decidir si los verbos son imperfectos (a menudo expresan el futuro) u optativos (expresan una petición o deseo).

En muchos casos la forma es la misma, pero en el caso de ciertos verbos (especialmente verbos débiles) se distinguen por usar la forma más corta en optativo. El hecho que estos verbos están en tal forma optativa en los vv. 8, 16 y 17 indicaría que debemos pensar que todos son peticiones:

·      Que él juzgue, que dure (v. 5),

·      Descienda (v. 6).

Y a tus pobres (v. 2). La justicia en una sociedad tiene que ver con el equilibrio en la economía. Cuando la diferencia entre ricos y pobres aumenta es porque está fallando la justicia.

Los montes… las colinas (v. 3). La armonía con Dios y en la sociedad afecta el ambiente. Nótese: que la paz y la justicia van juntas. Shalom H7965 (paz) se usa en los vv. 3 y 7. Todo el Salmo apunta hacia esta shalom integral de Dios que incluye las dimensiones:

·      Política,

·      Económica,

·      Social y

·      Espiritual de la vida.

El rey ideal trabaja para aliviar a los necesitados y tiene que obrar contra los opresores. Aunque Salomón logró mucho en este sentido, excepto hacia el final de su reinado, será el rey Mesías que lo cumplirá plenamente.

Ayuda Hermenéutica:

 

H7965 שָׁלוֹם = shalóm: o שָׁלֹם = shalóm; de H7999; seguro, i.e. (figurativamente) bien, feliz, amistoso; también (abst.) bienestar, i.e. salud, prosperidad, paz: - amigo, bien, bueno, completo, dichoso, pacíficamente, pacífico, pasto delicado, paz, propicio, prosperidad, salvo, victorioso. (Strong).

Como indica la nota de RVA, las versiones del v. 5 varían. El heb. dice: te temerán o que te teman”; algunos lo cambian al singular. DHH traduce: “¡Que tenga el rey temor de ti… mientras el sol y la luna existan!”. La oración es que el rey justo dure largo tiempo. En sentido pleno se cumplirá en el Mesías.

2.      El Alcance Del Reino. vv. 6-11:

El v. 6 tiene semejanza con las palabras de David en 2 Sam. 23:3-4. Es una linda metáfora; lo que hace el rey justo tiene el mismo efecto en la sociedad que la lluvia cuando cae en tierra fértil. El rey justo fomenta la vida sana (v. 7), así la influencia de los justos crece.

Los vv. 8-11 hablan de un alcance geográfico global. Este rey justo extenderá su buena influencia. Los vv. 9 y 11, especialmente, señalan hacia el Mesías. En el v. 10, Tarsis puede ser un lugar en España; significaba un viaje largo. Asimismo, las costas designan los fines de la tierra. Saba era una nación de Arabia de donde llegó la reina que visitó a Salomón (1 R. 10:1-10).

Saba se encuentra al oeste del mar Rojo en el área de Etiopía. El tema de que los pueblos del mundo vienen a adorar a Dios en Jerusalén se encuentra varias veces en el AT. (comp. Is. 2:1-4; Zc. 8:20-23; 14:16-17).

3.      Un Reino De Compasión y Bendición. vv. 12-17:

De nuevo se pone énfasis en la compasión y la justicia. No se puede hablar de justicia sin hablar de la situación de los pobres, los débiles, los niños y también de los opresores que los explotan. El rey justo interviene a favor de los pobres, débiles y explotados. Por eso los pueblos vienen a este rey, porque buscan la justicia; en el heb. el v. 12 empieza con porque mostrando que lo de los vv. 10, 11 sucede porque el rey pone en práctica la justicia que describe en los vv. 12-14.

Vale notar que el pueblo ora por el rey (v. 15). Toda la Biblia enfatiza la importancia de orar por los líderes, tanto los del pueblo de Dios como los gobernantes políticos.

En los vv. 15-17 se describen varios tipos de riqueza. Las bendiciones de Deuteronomio 28 indican que Dios envía tales bendiciones al pueblo que le obedece. El v. 17 se basa en las promesas de Dios a Abraham (Gn. 12:1-3).

Ø El plan de Dios es coherente;

Ø Su bendición afecta todos los aspectos de la vida.

Dios dio gran sabiduría a Salomón. Al principio se cumplió mucho de lo que pide este Salmo. Pero él mismo falló; se perdió mucho de lo que había logrado. El cumplimiento pleno de esta visión del rey y del reino ideal se verá solamente en el Mesías, Jesucristo.

4.      Doxología. vv. 18-20:

Esta doxología termina el Libro II de Salmos (42-72). Estas doxologías al final de cada uno de los cinco Libros de salmos indican un proceso en su formación. También la doxología1) cabe bien al final de este Salmo, pues la descripción del reino justo indica que es la obra de Dios. El rey justo será el instrumento para que Dios traiga todas estas bendiciones sobre su pueblo. Tal Dios merece toda la gloria y toda la alabanza.

Oraciones (v. 20); probablemente el título de la colección de salmos en una etapa era oraciones. Hay algunos salmos con David en el título que son posteriores a esta sección. Probablemente esta terminación marcó una etapa anterior a la formación de los tres Libros siguientes.

Joya Bíblica: 


¡Bendito sea para siempre su nombre glorioso!  Toda la tierra sea llena de su gloria (Salmo 72:19).

Gloria: gr. doxa, traducción del heb. kabod, tener peso, ser pesado”. La idea básica es la de peso, de densidad. Aparece unas 151 veces en el libro de Salmos. Dar gloria a Dios es reconocer su importancia y abrirse a su presencia.

Ayuda Hermenéutica:

 

H3519 כָּבוֹד = kabód: rara vez כָּבֹד = kabód; de H3513; propiamente peso, pero solo figurativamente en buen sentido, esplendor o copiosidad: - flor, gloria, glorificar, glorioso, honor, honorable, honra, honrar, majestad, noble, poder, riqueza, suntuosidad. (Strong).

El Dios de la gloria es un ser rico y poderoso, de tal plenitud que se desborda y difunde por el cielo y la tierra. La gloria de Dios es el mismo Dios manifestado en Jesucristo.

El Dios de la gloria es un ser rico y poderoso.

___________

Nota y Bibliografía:

1) doxología. (Del gr. δόξα, gloria, y -logía*). f. Fórmula de alabanza a la divinidad, especialmente a la Trinidad en la liturgia católica y en la Biblia. Microsoft® Encarta® 2009.

*logía. (Del gr. -λογία). elem. compos. Significa 'tratado', 'estudio', 'ciencia'. Mineralogía, lexicología. Microsoft® Encarta® 2009.

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 16//03//2025. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.






 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

EL MASHAL: GÉNERO LITERARIO: