SALMO 82: SUPLICA COMUNITARIA. REPRENSION A JUECES INJUSTOS:

 

SALMO 82:

SUPLICA COMUNITARIA. REPRENSION A JUECES INJUSTOS:

(Salmo 82:1-8)

Levántate, oh Dios, juzga la tierra;

Porque tú heredarás todas las naciones. (v. 8).

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

El Salmo destaca varios temas importantes: la soberanía de Dios, su delegación de autoridad, el problema de la injusticia y el propósito de Dios de que haya justicia. La fecha de origen no se sabe; el lenguaje arcaico puede señalar una fecha temprana; algunos sugieren una fecha premonárquica; otros ponen fechas más tardías. Es mejor pensar en una fecha temprana en la monarquía o aun antes.

La bibliografía sobre este Salmo es extensa; la pregunta más difícil de contestar es: ¿quiénes son los dioses de los vv. 1 y 6? Muchos comentaristas lo han interpretado como jueces”. Se basan en lo que dijo Jesús en Jn. 10:34-36 y en Ex. 21:6 y 22:8, 9, 28, donde el vocablo elohim H430 (Dios o dioses) se traduce jueces (algunos piensan que elohim también se refiere a jueces en 1 Sam. 2:25 y Juc. 5:8).

Sin embargo, en el último medio siglo muchos han concluido que el salmista tenía en mente demonios o seres angélicos de la corte divina. Apelan al lenguaje de varios pasajes bíblicos (1 R. 22:19; Job 1:6-12; Is. 24:21; Dn. 10:13; 10:20; 12:1; Ap. 12:7) que hablan de la corte celestial o asamblea de dioses.

Ayuda Hermenéutica:

 

H430 אֱלֹהִים = elojím: plural de H433; dioses en el sentido ordinario; pero específicamente que se usa (en plural así, específicamente con el artículo) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo: - ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey. (Strong).

Este último enfoque da por sentado que el salmista creía en ciertos seres, o ángeles, o dioses que eran responsables por la vida social entre los seres humanos:

Ø Con esta lectura el v. 1 presenta a Dios juzgando la asamblea de estos seres espirituales.

Ø El v. 2 es una acusación contra ellos.

Ø Los vv. 3 y 4 indican la comisión o responsabilidad que no cumplieron.

Ø El v. 5 explica el resultado;

Ø El v. 6 habla de la posición que tenían estos seres espirituales.

Ø En el v. 7 se les quita su posición anterior y pierden la inmortalidad; y

Ø El v. 8 propone un nuevo orden mundial de justicia.

Dios está en la reunión de los dioses;

En medio de los dioses juzga. (v. 1).

¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente,

Y aceptaréis las personas de los impíos? Selah (v. 2).

Defended al débil y al huérfano;

Haced justicia al afligido y al menesteroso. (v. 3).

Librad al afligido y al necesitado;

Libradlo de mano de los impíos. (v. 4).

No saben, no entienden,

Andan en tinieblas;

Tiemblan todos los cimientos de la tierra. (v.  5).

Yo dije: Vosotros sois dioses,

Y todos vosotros hijos del Altísimo; (v. 6).

Pero como hombres moriréis,

Y como cualquiera de los príncipes caeréis. (v. 7).

Levántate, oh Dios, juzga la tierra;

Porque tú heredarás todas las naciones. (v. 8).

Se puede ver en este esquema un arreglo literario de paralelos:

A—v. 1;

       B—v. 2;

              C—vv. 3, 4;

                      D—v. 5;

              C’—v. 6;

       B’— v. 7;

A’—v. 8.

Muchos comentaristas prefieren esta lectura del Salmo por dos razones:

1) Unos estudios intentaron mostrar que los pasajes de Éxodo 21 y 22 no hablan de jueces sino se refieren a una ordalía antigua o un juramento expresado en esa terminología; y

2) El lenguaje aquí es semejante al de otros pasajes que usan figuras de la corte de Dios.

Sin embargo, aquí se adopta la primera interpretación, que dioses se refiere a jueces humanos, por varias razones:

1) Los judíos lo interpretaron como jueces, por lo menos después del exilio. Esto se muestra en el tárgum de Salmos donde se traduce jueces”, y por lo que dijo Jesús en Jn. 10:34-36.

2) Aunque los pasajes de Éxodo 21 y 22 tengan lenguaje de una ordalí o juramento, los jueces todavía están involucrados.

3) En 2 Cron. 19:5-6, Josafat explica a los jueces que no juzgáis en lugar del hombre, sino en lugar de Jehová; es decir los vio como representantes de Dios.

Algunos comentaristas sugieren que el salmista hablaba de seres espirituales (dioses), porque en su tiempo los judíos todavía creían así; pero más tarde esa creencia fue rechazada y los judíos adoptaron la interpretación de jueces”. Otra posible explicación sería que el salmista usó algún poema cananeo, que contenía tal enseñanza, y que lo adaptó y lo usó en sentido de jueces.

Aunque el salmista haya usado, en forma literaria, tal lenguaje, es mejor pensar que el mismo salmista tenía en mente los jueces como responsables delante de Dios por la justicia en la tierra.

1.      Dios, El Juez Supremo. v. 1:

Está de pie indica la posición de un juez cuando dicta la sentencia.

·      Los libros proféticos contienen mucho lenguaje jurídico;

·      Varios salmos también usan términos de la corte.

El salmista imagina una asamblea y usa una forma literaria semejante al que usaron los cananeos para hablar de sus dioses, aunque aquí el salmista está para dar dictamen contra los jueces corruptos en Israel.

2.      Llamado a Los Jueces Corruptos. vv. 2-4:

El contenido del Salmo es semejante al 58 (comp. también Salm. 50). Los jueces creían que tenían todo el poder, pero este Salmo muestra que Dios es soberano, él juzga1) a los jueces humanos. Lo que molesta a Dios es la injusticia y la distinción de personas. A través de la Biblia se hace hincapié en la necesidad de dar atención especial a los desvalidos.

3.      Juicio Sobre Los Jueces Injustos. vv. 5-7:

El v. 5 explica la condición de los que son mal gobernados (comp. Os. 4:6). Son presos de la situación sin ver cómo salir de ella. Dios delegó autoridad a los gobernadores humanos, pero ellos se pusieron soberbios. Se creen poderosos, pero están sujetos al juicio de Dios. Él tiene que recordarles que son mortales, morirán como cualquier humano.

4.      El Verdadero Juez Soberano. v. 8:

El Salmo termina como el libro de Apocalipsis, Dios hace juicio y toma posesión de todas las naciones. Este versículo define el tema del Salmo. Resalta la grandeza, el poderío y el señorío de Dios sobre todas las naciones.

Oración.

La visión de Dios ejerciendo juicio (1) se transforma en una oración pidiendo que así lo haga:

·      En el mundo entero porque éste es su derecho (8).

¿Qué significa todo eso?

i) Los dioses pueden ser los sombríos pero reales principados y potencias obrando sus propias maldades en los asuntos de la tierra (Is. 24:21; Dn. 10:12, 13, 20; Ef. 6:12). El AT., a veces usa dioses”, o hijos de Dios al referirse a seres angelicales (8:5; Job 1:6).

ii) Pero las obligaciones especificadas en los vv. 2–4 son las de los jueces2) de Israel (Ex. 22:22–24; 23:6, 7; Deut. 1:17, 16; 10:17, 18; 16:18–20); su obra es el ejercer el juicio del Señor (Deut. 1:17).

Traer un caso ante Dios y ante los sacerdotes y jueces son expresiones intercambiables (Ex. 21:6; 22:8, 9; Deut. 17:8–13; 19:17).

Además, el Señor Jesús entendía que dioses eran seres humanos a quienes fue dirigida la palabra de Dios (Juan 10:35).

La balanza se inclina, entonces, a favor de gobernantes terrenales considerados en su alta dignidad, la responsabilidad que tienen ante Dios y por la cual le rendirán cuentas.

iii) Cuando los gobernantes humanos fallan (5), careciendo ellos mismos de dirección, dejando sin consuelo al pueblo, presidiendo la desintegración social, todavía permanece un Dios verdadero ante quien tienen que rendir cuentas (1, 6 y 7) y a quien podemos orar (8).

 

Los jueces como responsables delante de Dios por la justicia en la tierra.

___________

Nota y Bibliografía:

1) H8199 shapat = (שָׁפַט, H8199), «juzgar, liberar, gobernar». Este verbo también aparece en ugarítico, fenicio, arábigo, acádico y en hebreo posbíblico. Están constatados alrededor de 125 casos del verbo durante todos los períodos del hebreo bíblico. (VINE).

2) H8199 שָׁפַט = shafát raíz primaria; juzgar, i.e. pronunciar sentencia (por o contra); por impl. vindicar o castigar; por extens. gobernar; pas. litigar (literalmente o figurativamente): - causa, contender, defender, gobernar, juez, juicio, juzgar, litigar. (Strong)

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 12//07//2025. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.







Comentarios

Entradas populares de este blog

La Colección De Libros Reconocido Como: Biblia:

SALMO 74: SUPLICA COLECTIVA POR CAUSA DE LA RUINA DEL TEMPLO:

SALMO 34: SUPLICA INDIVIDUAL Y ACCION DE GRACIAS: